Duda indexación Windows

Utilizo un SSD como unidad principal y quiero que dure lo máximo posible. Entre otras cosas para tal deshabilité la desfragmentación automática, Superfetch, Prefetch... pero tengo una duda con respecto a la indexación. Deshabilité el servicio Windows Search y supuestamente la indexación está deshabilitada, pero según leo en internet para deshabilitarla hay que hacerlo desde las propiedades de la unidad en Este equipo, desclicando la casilla "Permitir que los archivos de esta unidad tengan el contenido indizado además de las propiedades de archivo". Mis preguntas son: ¿deshabilitando Windows Search para la indexación o también hay que hacer lo segundo? ¿cuál es la diferencia entre ambas cosas? Gracias.
üsalo de la forma habitual y no te pongas a escarbar bolitas de miércoles. Si es un SSD de marca reconocida lo más probable es que te dure bastante más allá del BTW, como en esta prueba. [beer]
Windows por defecto ya desactiva la indexación si detecta que es un ssd
Windows por defecto no desactiva la indización de los discos, ya sean SSD o no. Otro asunto es que dé igual de cara a la duración de los discos dejarla activada o no, o que en un disco SSD rápido no sea necesario activarla.

Saludos.
Los SSDs siempre guardados en una caja fuerte cerrada con paredes de acero de al menos 80mm, lejos de la luz de cualquier cuerpo celeste, en el fondo del mar y tirando la llave a un volcán activo. Por supuesto sin archivo de paginación, ni descargas ni indexación de ningún tipo.

Sin ánimo de criticar al compañero, porque entiendo que el hecho de que utilicen una tecnología en la que las escrituras son destructivas y tengan una "fecha de caducidad" puede dar algo de miedo, no entiendo cuál es el fin de comprar un SSD si para que dure se pierden todas las ventajas de tener un SSD. Vaya, que no es el primer caso ni será el último, pero honestamente no lo entiendo. Máxime cuando incluso con un uso bastante extremo como pueden ser 50GiB escritos al día todos los días (18.25TBW al año) estamos hablando de durabilidades de decenas de años (muchas además en discos buenos) que pasan por mucho la vida útil del equipo completo.

Yo tengo un intel X-25M G2 comprado allá por 2009, que ha pasado por varios ordenadores y todavía uso a día de hoy, siempre con TRIM pero sin especial cuidado en cuanto al número de escrituras, y si no recuerdo mal tiene como el 85% de vida de la FLASH restante. Y os puedo asegurar que tanto por trabajo como por hobby no uso pocas horas los equipos precisamente.

Saludos
En general, disfruta lo que tienes y deja de preocuparte tanto. Cuando le llegue la hora a ese SSD seguro que lo has disfrutado y amortizado 10 veces su precio, y en el mercado habrá soluciones mucho más eficientes y rápidas.
5 respuestas