i5 2500k a 4.2 ghz asi de facil?----4.5 ghz..LOL!!

1, 2, 3, 4, 5
coincido en que es buena placa para hacer overclock aunque el chipset que lleva no he leido mucho acerca de el, eso si,ni se te ocurra hacer overclock automatico,siempre lo digo,se disparan los voltajes y temperaturas.

saludos
Hola

Había hecho un pedido de un Asrock H77M con un intel i5 2500k para hacerle overclocking. Unos posts atras me comentan que me valdrá para hacer overclock.

Pero ahora me he encontrado con esto:

Imagen

Donde veo que el chipset H77 no funciona para hacer overclock al CPU.

Mi duda es si debería de cambiar de placa, ya que con las fiestas y tal no me la han enviado. Había pensado en una Z77 Extreme 4.

¿Que me recomendais? ¿Me ira bien el overclock con esta placa?

Saludos y gracias

EDITO: Voy a esperarme al Ivy bridge, y lo combinare con el Z77 Extreme 4
El chipset H77 al igual que el H67 NO son para el Overclock, o te pillas el Z77 o el Z75 pero sino no podras hacer OC.

PD: Buena decision, esperate a los Ivi + Z77, sera lo mas sensato. (el precio estimado andara por los SB, aunque ya se sabe, entre el cambio dolar-Euro y la novedad.. )
yo tengo el mio puesto a 5Ghz por aire (con un Cooler master V8) y es una pasada, con 1.455 de Vcore. Lo podia dejar a 4,8Ghz con 1.430 de Vcore, peor queria llegar a la barrera de los 5 :p 68,7 GFlops consigo así, y con los 4,8Ghz, unos 65 y pico GFlops.

Sin embargo, si uso las AVX, solo son estables a 4,8Ghz, con los 5 no puedo (no se puede pedir mas por aire). Consigo unos 115-117 GFlops

Esto os lo dice una persona que desde que empezó en la informatica solo ha podido tener un centrino, athlon XP, pentium 4 y un atom. Imaginad el cambio [sonrisa]
A ver, esta noche por fin le voy a meter mano a mi i7.

En la guía que tanto hay que consultar sobre el oc, también toca temas para oc la ram, pero yo eso no quiero hacerlo, simplemente quiero meterle mano al procesador, en ese caso, lo que tendría nada mas empezar es jugar con el multiplicador y con el vcore, hasta conseguir el mínimo deseado y estable, y una vez ahí, comenzar mediante offset, no?. ¿solo eso?.
¿O tengo que meterle mano a la fuerza a la memoria?.

Saludos y gracias de antemano.
Yo tengo el 2500K con un offset de -0,08V y en full me hace los 4.5 Ghz con 1.29V-1.30V

Temperatura máxima con Prime 95, 61 grados
Me guardo el post para cuando pille el 212 evo. También llevo un 2500k, 8gb ram y una gtx 560 ti oc a 1000mhz :)
Tardamuchi escribió:Yo tengo el 2500K con un offset de -0,08V y en full me hace los 4.5 Ghz con 1.29V-1.30V

Temperatura máxima con Prime 95, 61 grados



cuidado, ese voltaje para 24/7 le veo algo bajo,a no ser que te hay salido una perla de micro.

orkikus escribió:Me guardo el post para cuando pille el 212 evo. También llevo un 2500k, 8gb ram y una gtx 560 ti oc a 1000mhz :)


Tendrian que nombrar a este equipo combinacion del año,jajaja

"2500k+ gtx 560 ti+ 8gb ram."
Joer mi procesador es muyy vago o algo...


Ya intente hacer OC hace 2 meses y no conseguia nada... en manual...

Por ejemplo en automatico a 4.0 Ghz y en modo bleend del prime se pone en 1368v (cpuz) ... la temperatura no me preocupa tengo un buen dispador y buena ventilacion, no supera los 58/60º... y aveces se apaga el PC... pero cuando no se esta usando nada... jugando y editando videos va bien...


Pero en manual no consigo nada empiezo por 1250... luego 1300 o da pantallazo azul o nisiquiera enciende despues de la bios... no se que hacer...


PD: Tengo un i52500k y una Asrock P67 Pro ...
vocesSPA escribió:Joer mi procesador es muyy vago o algo...


Ya intente hacer OC hace 2 meses y no conseguia nada... en manual...

Por ejemplo en automatico a 4.0 Ghz y en modo bleend del prime se pone en 1368v (cpuz) ... la temperatura no me preocupa tengo un buen dispador y buena ventilacion, no supera los 58/60º... y aveces se apaga el PC... pero cuando no se esta usando nada... jugando y editando videos va bien...


Pero en manual no consigo nada empiezo por 1250... luego 1300 o da pantallazo azul o nisiquiera enciende despues de la bios... no se que hacer...


PD: Tengo un i52500k y una Asrock P67 Pro ...


Haz una prueba con el OCCT y mira como varia el voltaje de la CPU, diria que es vdroop.. tambien mira con el couz el voltaje antes de hacer el test y ve mirandolo mientras haces el test y dinos que voltajes aparecen
Gracias tio, por ejemplo en reposo... esta entre 0.995 y 1.1


Estoy probandolo, pro exactamente que debo hacer, mira que se me da bien todas las cosas, pero exactamente que tengo que tocar y mirar? , el programa le di a CPU OCTT Y A ON esta poniendo la CPU al maximo y ahciendo cosas, pero exactamente no se

Vale salen fotos... pongo la que creo que es interesante...
Imagen
vocesSPA escribió:Gracias tio, por ejemplo en reposo... esta entre 0.995 y 1.1


Estoy probandolo, pro exactamente que debo hacer, mira que se me da bien todas las cosas, pero exactamente que tengo que tocar y mirar? , el programa le di a CPU OCTT Y A ON esta poniendo la CPU al maximo y ahciendo cosas, pero exactamente no se

Vale salen fotos... pongo la que creo que es interesante...
Imagen



Ups no queria poner esa grafica si no esta...

Imagen
Tienes el voltaje en automatico o algún ahorro de energia activado? El voltaje es distinto en idle que en full, pon el voltaje en manual, aunque tengas que hacer menos OC y vuelve a colgar la ultima foto. la CPU te mete unos bajones de rendimiento muy raros.. es como si dejara de usarse durante un tiempo muy corto y vuelve a usarse..
Tengo la BIOS por defecto, sin OC ni nada.

Es decir realmente al estar por defecto estara en automatico, pero al no tener OC (esta en alto rendimiento, sin nigun ahorro) , no se... pero el problema es ese, necesito mucho voltaje para mantener un simple 4.0ghz asi que a saber
vocesSPA escribió:Tengo la BIOS por defecto, sin OC ni nada.

Es decir realmente al estar por defecto estara en automatico, pero al no tener OC (esta en alto rendimiento, sin nigun ahorro) , no se... pero el problema es ese, necesito mucho voltaje para mantener un simple 4.0ghz asi que a saber

Si tienes la BIOS de stock tendras los ahorros de energia + los voltajes en auto + EL AUTO OC

Quita los ahorros de energia, pon los voltajes en manual (al menos los de la CPU y ram y pon la frecuencia) y quita el auto OC (depende de la placa se llamará de una manera o de otra, busca la palabra turbo) el auto OC ese te sube la frecuencia y el voltaje a su antojo, recomiendo quitarlo y por supuesto, hay que quitarlo cuando quieres hacer OC manual, puede que ese sea tu problema, un saludo!
Tnks, lo intente de nuevo, pero para un misero 4.0 ghz, o le pongo 1.300 o no hago nada... me parece muchisimo, no?

Intento bajarlo, hacer lo que sea, pero por ejemplo por defecto a 3,3 funciona a 1.240


Me parece muchisimo ambos, pero vaya a 4,0 ghz tampoco hay mucha diferencia, pero seguramente a 1.300 daria algun error.


Gracias compañero.
para que te hagas una idea la mayoria de 2500 k que se ocean a 4 ghz suelen rondar los 1280v.


saludos
el mio hace los 4,6Ghz estables a 1.365 (1.360 segun cpu-z)

O hago algo mal o me ha salido muy chupon el micro. Eso si, las temperaturas perfectas. En FULL no pasa de 64º.
jefe_rojo escribió:el mio hace los 4,6Ghz estables a 1.365 (1.360 segun cpu-z)

O hago algo mal o me ha salido muy chupon el micro. Eso si, las temperaturas perfectas. En FULL no pasa de 64º.


A mi me parece que de chupón nada. Está dentro de lo normal...

Un saludo.
A mi el mio le cuesta todo... en manual automatico, dejando para 4 ghz 1360 y en unr ato se renicia el PC... la verdad que no consigo hacerlo estable, estoy un poco hasta los... lo intente hace meses y lo deje por que me comia la cabeza, y ahora lo intendo de nuevo y nada de nada... :( y me molaria meterle a 4ghz ya que el shogun total war, en algunos momentos me pide mas procesador...
vocesSPA escribió:A mi el mio le cuesta todo... en manual automatico, dejando para 4 ghz 1360 y en unr ato se renicia el PC... la verdad que no consigo hacerlo estable, estoy un poco hasta los... lo intente hace meses y lo deje por que me comia la cabeza, y ahora lo intendo de nuevo y nada de nada... :( y me molaria meterle a 4ghz ya que el shogun total war, en algunos momentos me pide mas procesador...


has desactivado los modos de ahorro de la placa? eso me pasó a mila primera vez, tambiem desactiva el turbo core. Ahora, prueba otra vez core y frecuencias. Toma referencias de voltaje y frecuencias para guiarte, aunque no todos los micros son iguals (ni las placas) y tambien influye la disipacion que tengas.
Gracias, si lo del ahorro esta desactivado, lo del Turbo Core, no puedo desactivarlo, tiene la opcion de automatico, y luego en manual dandole valores por defecto (le di al mas bajo)

PD: El SpeedSpectrum , es un sitema de ahorro?
vocesSPA escribió:Gracias, si lo del ahorro esta desactivado, lo del Turbo Core, no puedo desactivarlo, tiene la opcion de automatico, y luego en manual dandole valores por defecto (le di al mas bajo)

PD: El SpeedSpectrum , es un sitema de ahorro?

Pues por el turbo core es por lo del pantallazo, seguro, que placa tienes? alomejor es que no sabes desactivarlo..(uefi)
Hola mirad, esta es mi placa y las opciones que me da...


Imagen

esta a 3,5 Ghz le subI solo eso xD

Imagen

Imagen
Os empeñais en hacer oc en automatico y asi no os va a salir nada y encima os vais a cargar el micro en dos dias por la cantidad de vcore que mete.
Yo haria como hice cuando me meti por primera vez en oc,me leeria bien los tutoriales y desactivar todos los automaticos,y empezar a jugar con el vcore o con el off set y asi hsata que deis con la configuracion fina.

Os puede el ansia y creeis que con solo meterle mas cantidad al multiplicador ale,ya tengo oc....jaja.En frecuencias bajas si te vladra solo con cambiar multiplicador pero en altas no.

Yo al crear este post crei que era tan sencillo pero pasando pruebas de horas y horas me daban pantallazos, hay que afinar mas cosas como el LLc.
borhack escribió:Os empeñais en hacer oc en automatico y asi no os va a salir nada y encima os vais a cargar el micro en dos dias por la cantidad de vcore que mete.
Yo haria como hice cuando me meti por primera vez en oc,me leeria bien los tutoriales y desactivar todos los automaticos,y empezar a jugar con el vcore o con el off set y asi hsata que deis con la configuracion fina.

Os puede el ansia y creeis que con solo meterle mas cantidad al multiplicador ale,ya tengo oc....jaja.En frecuencias bajas si te vladra solo con cambiar multiplicador pero en altas no.

Yo al crear este post crei que era tan sencillo pero pasando pruebas de horas y horas me daban pantallazos, hay que afinar mas cosas como el LLc.


Como dije la otra vez, en manual no me dejaba con votlajes normales y en automatico fallaba, le he instalado una BIOS beta que tiene y ya funciona, con voltajes normales.

Es decir ansiado no tanto , simplemente en manual no conseguia nada e incluso con automatico no era estable, asi que a la beta xD
borhack escribió:Os empeñais en hacer oc en automatico y asi no os va a salir nada y encima os vais a cargar el micro en dos dias por la cantidad de vcore que mete.
Yo haria como hice cuando me meti por primera vez en oc,me leeria bien los tutoriales y desactivar todos los automaticos,y empezar a jugar con el vcore o con el off set y asi hsata que deis con la configuracion fina.

Os puede el ansia y creeis que con solo meterle mas cantidad al multiplicador ale,ya tengo oc....jaja.En frecuencias bajas si te vladra solo con cambiar multiplicador pero en altas no.

Yo al crear este post crei que era tan sencillo pero pasando pruebas de horas y horas me daban pantallazos, hay que afinar mas cosas como el LLc.


No estoy para nada de acuerdo...que es mejor hacerlo en manual vale, pero no todas las placas meten un vcore elevado y los micros no tienen porque llegar a temperaturas de freirse...

Ya lo dije en un post hace tiempo, yo en mi placa en auto nunca he visto el vcore a mas de 1,37 y eso jugando..., es un voltaje que no es peligroso. Ahora mismo, solo navegando y escuchando música en auto está a 1,095...
Ya pero yo con eso soy muy detallista,si puedo meterle menos vcore mejor,es mas vida para el procesador,igual que la temperatura. A mi en automatico con 4,2 me daba 1370 y todo el mundo me decia que era una burrada.

Aprobecho para honrrar a nuestros i5 2500 k que oficialmente son mejores micros que los ivy brigge, sobre todo para oc,comunicado oficial de intel:

http://www.chw.net/2012/04/intel-admite ... dy-bridge/
borhack escribió:Ya pero yo con eso soy muy detallista,si puedo meterle menos vcore mejor,es mas vida para el procesador,igual que la temperatura. A mi en automatico con 4,2 me daba 1370 y todo el mundo me decia que era una burrada.

Aprobecho para honrrar a nuestros i5 2500 k que oficialmente son mejores micros que los ivy brigge, sobre todo para oc,comunicado oficial de intel:

http://www.chw.net/2012/04/intel-admite ... dy-bridge/


Es que el "auto" es un killer, imaginate lo que te hubiera puesto si le metes 50x100 [carcajad]

Yo ya estoy limpiando el radiador y reparando mi antiguo bloque 775 para poner rl en mi 2500K que aunque ahora ande bien fresquito, que pase un buen veranito [sonrisa]
Empezaré a tomar notas de temperaturas por aire a diferentes voltages y oc's, a ver como mejora la cosa.
No entiendo por que al hacer cualquier test de stress, no me sube el procesador a 4500 que es a lo que lo tengo puesto, y cuando comprimo cualquier cosa grande al 100% está siempre a 4500....

¿Es normal esto?

PD: Con el intel burn test, se me pone a 4500 unos 5 segundos en cada iteración, y luego varia entre 3500 y 4000 a su antojo.

Con el prime 95 igual

En todos pone que el procesador se está usando al 100%, y la temperatura me sube a 61 grados máximo
rubenozgza escribió:No entiendo por que al hacer cualquier test de stress, no me sube el procesador a 4500 que es a lo que lo tengo puesto, y cuando comprimo cualquier cosa grande al 100% está siempre a 4500....

¿Es normal esto?

PD: Con el intel burn test, se me pone a 4500 unos 5 segundos en cada iteración, y luego varia entre 3500 y 4000 a su antojo.

Con el prime 95 igual

En todos pone que el procesador se está usando al 100%, y la temperatura me sube a 61 grados máximo

Prueba con el OCCT
Me fluctua con el occt de 4000 a 4300 pero nunca llega a los 4500 :(

El 7zip sigue usando los 4500, yo no lo entiendo
Actualiza la bios, a ver si va a ser por eso..
La tengo ya a la última.

De todas formas, he jugado un 64 al karkand en conquista grande, y no me ha pasado nada, el procesador me iba a 4500 y un uso del 70-80% que es como deberia de ir :)
rubenozgza escribió:La tengo ya a la última.

De todas formas, he jugado un 64 al karkand en conquista grande, y no me ha pasado nada, el procesador me iba a 4500 y un uso del 70-80% que es como deberia de ir :)

Si, pero a la hora de comprobar si el micro es estable no podrias hacerlo ya que se baja la frecuencia al estresarlo.. que placa tienes? Tienes algún ahorro de energia puesto? revisalo bien..
Kanijo1 escribió:
rubenozgza escribió:La tengo ya a la última.

De todas formas, he jugado un 64 al karkand en conquista grande, y no me ha pasado nada, el procesador me iba a 4500 y un uso del 70-80% que es como deberia de ir :)

Si, pero a la hora de comprobar si el micro es estable no podrias hacerlo ya que se baja la frecuencia al estresarlo.. que placa tienes? Tienes algún ahorro de energia puesto? revisalo bien..


No tengo ningún ahorro de energia.
La placa es la asrock p67 pro3 b3
Que programa soléis usar para OC el micro? Es que eso de estar reiniciando y metiéndote en la bios...
GrimFandango escribió:Que programa soléis usar para OC el micro? Es que eso de estar reiniciando y metiéndote en la bios...

Yo uso exclusivamente la bios, hacer OC es hecharle un tiempo, que mas te da reiniciar el PC que se tarda nada si vas a tener que hacer una prueba de stress que va a durar horas? XD
si la vagancia me puede... jeje, me acabo de fijar en un detalle y es que el core temp, cuando le hago trabajar al procesador se me pone a 4,2ghz que es lo que tengo puesto manualmente pero el voltaje en ese momento me sube a 1,371...cuando yo le he puesto el voltaje manualmente a 1.280. Sabéis que he hecho mal?
He seguido esta guía http://www.youtube.com/watch?v=WMZoWOpry40
El voltaje míralo con el CPU-Z.
gracias probaré, otra cosa quería comentar siguiendo la video-guia al pie de la letra, tenemos la misma placa y todo, a la 1h de jugar al bf3 por ejemplo me sale un pantallazo azul. Debería de dejar todo en "auto" y solo tocar el multiplicado y el voltaje en manual? Se supone que el del vídeo dice que es estable con esa config.
GrimFandango escribió:gracias probaré, otra cosa quería comentar siguiendo la video-guia al pie de la letra, tenemos la misma placa y todo, a la 1h de jugar al bf3 por ejemplo me sale un pantallazo azul. Debería de dejar todo en "auto" y solo tocar el multiplicado y el voltaje en manual? Se supone que el del vídeo dice que es estable con esa config.


Ese video seria para ESE micro.......cada micro es distinto aunque sean el mismo modelo y el mismo bach. A lo mejor el tuyo necestia algun puntito mas de vcore.
Saludos
mmm vale, lo que no me queda claro aún es si debo tocar todos esos parámetros que toca en el vídeo, porque anteriormente estuve probando el tema del OC pero solo toque lo del multiplicador y el voltaje manual.
Buenas,me acaba de llegar la semana pasada de amazon un I5 2500K,pero aun ni lo he abierto y me acabo de enterar lo de los Batch A,B y C.

a el mio tiene el siguiente Batch: 3144A711

He estado mirando por google y no veo nadie que lo tenga,¿alguien me puede decir si son de lo peor que te puede tocar? xD
No te fies de lo batch, es una loteria y la letra la mayoria de veces no tiene nada que ver.
borhack escribió:Pues lo dicho ,

Me monte hace 2 dias mi equipo nuevo y hoy he decido hacerle un overcloking moderado..........le he puesto el multiplicador en manual a 42 y ale, va todo bien,le he pasado varios test de aida 64 y no pasa nada, le he metido 15 minutos el intelburntest y no sobrepasa los 64 grados con ram y cpu a full con un coolermaster hyper tx3.

La placa es una asrock z68 extreme 4 y todo lo demas esta como venia de serie,osea, veo que el procesador sigue bajando de frecuencia en modo reposo y demas, De verdad no tengo que tocar nada mas? los voltajes estan en modo automatico, frecuencia de ram...etc
mis memos son unas G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9

alguna prueba tengo que hacer mas concluyente' dejar toda la noche el prime95 o el intelburntest? le paso el memtest tambien?

No se,o el micro es la leche y sube sin despeinarse o la placa autogestiona muy bien el oc. pero me quedo intranquilo.


voy a subirnos en 5 minutos una captura con varias monitorizaciones de mi cpu a full usando intelburntest. a ver si veis algo raro.


Yo tengo:

i5 2500k
Asrock P67 Pro3 B3
( 4X4 GB) DDR3 1600 CL9 CORSAIR VENGEANCE
Y el Cooler Master Hyper 212 Evo en una caja Antec Three Hundred con todos los ventiladores conectados

Puedo hacer tb OC simplemente poniendo el multiplicador a 42 ?
nop...debes de jubar con el vcore para que sea estable.... yo empece con un OC a 4Ghz---de ahi a 4.2Ghz---- y luego a 4.5Ghz(poco tiempo mi disipa no lo aguanta ni de coña), asi que lo baje a 4.0Ghz y hay lo he quedado ni lo moveré. Con 4Ghz tengo el fsb en 102 y el multiplicador a 39 y el vcore bastante guay...... la verdad que da mucho juego el Z77 con este micro.

Un saludo y con paciencia y poco a poco
He conseguido maxima de 65ºC con Vcore a 1.25, 4.2Ghz y las memorias a 1.5V

Con Vcore a 1.20 me da error

Algun consejo para subirlo a 4.5Ghz o lo dejo asi ?
216 respuestas
1, 2, 3, 4, 5