RG Arc-D y RG Arc-S

se instalan los juegos y todo en la microsd.

pues ya he recibido la mía hace un rato y todo bien, sin fugas de luz apreciables y sin ruidos raros. Eso si, a los altavoces les falta graves.

Pongo aquí un vídeo para comparar el ruido a maracas entre el mando original de Saturn y Arc. XD
https://media.discordapp.net/attachment ... 8ea144e71&

y algunas fotos funcionando con mi tema (hay 22 variantes). [sonrisa]
Imagen
Imagen
Imagen
@superfenix2020 tienes los temas subidos a telegram?
fakemaria escribió:@ATO_MMA que memoria tiene interna para instalar apks?


El modelo Dual lleva una memoria interna de 32Gb donde está la instalación de Android , libres quedan unos 19GB
fakemaria escribió:@superfenix2020 tienes los temas subidos a telegram?

no, lo siento.
@eknives
No no si a mí también, además Saturn no es uno de mis sistemas favoritos y los que me gustan son 2D y van bien, solo lo decía por informar.

Yo al final he caído con una por cierto, la color crema que me encanta estéticamente. En mi caso era esa o ninguna. A ver si me llega pronto, y sobre todo a ver si me llega. ratataaaa
ya se sabía eso, que caerías. Se te veía muy interesado. [carcajad]
y ya verás como te llega bien, hombre, se optimista. ;)

yo seguro que la pinto de negro por dentro, tampoco me gustan las consolas transparentes. [+risas]

Voy a decir las cosas malas que veo de Arc, para que no se diga:
- el botón Función es inaccesible, no se puede llegar a él sin soltar una mano de la consola. Debería estar en el lugar del botón Power, creo yo. Sería más accesible.

-el dpad va bien, pero no tanto como un mando real de Saturn o un M30 de 8bitdo, y le falta ese tacto más rugoso del dpad original de Saturn. Es más liso.

- el tacto de la carcasa trasera no en igual al mando de Saturn que es más rugoso.

- los altavoces que tiene son flojos, les falta más graves.

Y lo bueno que tiene con respecto a un mando de Saturn, es que los botones no hacen ruido a maracas como si hace el mando.

Es buena consola en general. Mejor que una Rg353ps/p solo por llevar una pantalla más grande y ser más ergonómica.
Pero me quedo con la Rg552, esa es espectacular por cómo se ve de bien y por sus altavoces que suenan muy bien. Ya haré una comparativa algún día.
@superfenix2020 hombre la pregunta implicitamente incluye donde los tienes subidos 🤣
@Astora_Knight yo también tenía dos fugas de luz pequeñas justo en las esquinas inferiores y como sospechaba, aflojando los tornillos de la tapa y sobre todo de la placa, se han ido.

Imagen
Imagen
Por cierto, he quemado la imagen oficial que está más arriba en una sd nueva y Cannonball no va bien, no reconoce el dpad ¿Alguien sabe arreglarlo?
superfenix2020 escribió:@Astora_Knight yo también tenía dos fugas de luz pequeñas justo en las esquinas inferiores y como sospechaba, aflojando los tornillos de la tapa y sobre todo de la placa, se han ido.


Muy interesante eso! lo de las fugas de luz es de las cosas que más mal rollo me da, de tenerlas (lo sabré en un par de horas cuando llegue a casa, que la máquina me está esperando allí) haré sin duda lo de aflojar los tornillos, thanks.
@superfenix2020
Estas comparando una consola de 250€ como precio oficial con otra de unos 130€. No lo olvides.
Bueno bueno, pues ya he trasteado un poco la mía. Primera impresión como producto estupenda, hacía años que no compraba una consola emuladora y esta me ha parecido de una construcción y materiales estupenda y eso que es de las baratas jaja. El temor que tenía por la pantalla parece que me he librado, tiene pequeña fuga de luz abajo a la derecha pero es tan poco que no sé si la abriré para aflojar los tornillos como ha hecho el compañero para eliminar la fuga de luz que comento, me lo pensaré.
Viene con la tarjeta de 16 gigas con el sistema Linux, pero quizás mañana compre una en Game de 32 gigas de marca más fiable y más rápida para minimizar posibles ralentizaciones como habéis comentado. En el otro slot ya le tengo puesta la micro sandisk de 256 gigas que tenía esperando para ella jaja.
Y por el momento poco más, mañana por la noche que tendré tiempo le meteré cosillas para ir jugando. Supongo que en la micro sd secundaria se habrán generado las carpetas para depositar las roms de cada sistema al haber iniciado la máquina con la tarjeta insertada ¿No?

Ahora solo me queda trastear y leeros para ver si van sacando mejores softwares con el que reemplazar el que viene de serie o nos quedamos así jaja.

Los temas que vienen de serie están muy bien, no me decido entre el 1 y el 2 xD. Aunque tengo que echar un ojo a los del compi @superfenix2020

Por el momento así está la cosa, mañana con ganas a probar sistemas, a ver si mueve suelto lucha 2D hasta Naomi/Atomiswave :)

Saludosss.
El ruido de la consola al moverla en mi unidad no son los botones, es obvia la diferencia entre ruido de botón y de algo pequeño como un tornillo dando tumbos por dentro, no me puse a agitar la consola para comprobar el ruido, es con uso normal al moverla cuando escuché que algo dentro no va bien. La abrí y efectivamente, era algo, no un tornillo, pero sí una pieza de plástico muy pequeña que parecía como la capucha de un conector, a saber si es algo que se ha soltado de la placa por la parte de abajo (no la iba a desmontar al completo...) o desecho de la mesa de trabajo del que la montó, en mi consola todos los interruptores y botones funcionan bien.

Sobre la pantalla, gracias por la sugerencia @superfenix2020, yo también pensé en que tenía que estar relacionado con la presión sobre la pantalla. En la práctica no ha sido tan fácil solucionarlo, probé en múltiples combinaciones de fuerza de tornillos de la placa hasta que ví qué pasa realmente: siempre que quito lo carcasa de abajo, no importa la fuerza de los tonrillos de la placa, siempre se van las fugas, sin embargo, con la carcasa encajada siempre hay algo de fuga. Jugando con los ajustes de tornillos de la carcasa y placa al final me ha quedado casi perfecta, pero algo queda. Es una fallo en cómo está diseñado el acople de la pantalla y la propia carcasa, no hay más, todas lo van a sufrir en mayor o menor medida, es un problema de diseño.

Ya lo apuntó alguien antes, pero veo muy probable que se dieron cuenta del problema de dejar las pantallas estables sin fugas en el montaje y la solución fue "shino pone bezel en pantalla y nadie da cuenta jiji".

Sobre lo que noté raro en el refresco de la pantalla y movimiento en movimientos rápidos, no debe ser ninguna paranoia, porque buscando información al respecto la rg405m, que creo que lleva la misma pantalla, tenía ligeros problemas de refresco que hacía que el frame pacing no fuera estable, eso se arregló con el gamma os. Yo creo que la arc tiene ese problema presente, mucha gente no se dará cuenta porque no esté acostumbrado a jugar en otras pantallas, pero sin duda está y es un poco molesto según en qué juegos.

Como dije tengo que probar con una sd mejor, pero lo que no creo que mejore mucho son los segundos que te tienes que comer para lanzar cualquier juego con la splash screen de anbernic. En algún os alternativo deposito mi fé para mejorar eso, si es que llega a salir.
superfenix2020 escribió:se instalan los juegos y todo en la microsd.

pues ya he recibido la mía hace un rato y todo bien, sin fugas de luz apreciables y sin ruidos raros. Eso si, a los altavoces les falta graves.

Pongo aquí un vídeo para comparar el ruido a maracas entre el mando original de Saturn y Arc. XD
https://media.discordapp.net/attachment ... 8ea144e71&

y algunas fotos funcionando con mi tema (hay 22 variantes). [sonrisa]
Imagen
Imagen
Imagen


Me extraña que no le hayas mancillado ya hasta el alma si tuviera.
Ayer estuve probando un rato la consola.

Muy satisfecho de como rinde con juegos tipo Naomi / Atomiswave,o incluso el Streets of Rage 4 de Android.

Por ejemplo, probé el Street Fighter 2 Film en el emu de Saturn y tenia un frameskip activado. Vale la pena quitarlo, funcionaba igual fluido a 59-60 frames constantes.

Lo que no se yo es como dejar guardadas las configuraciones de los Shaders y Filtros. Al final tuve que meterme en File Manager y cargarme el puto filtro Darken ese que se me abria con cada juego que ponia. He estado bicheando por los menús y activo el guardado de shaders en juego, core y en general, pero luego abres y te sale otra vez como al principio....
Yo tengo unas 10 consolitas de estas chinas, entre ellas un par de Anbernic, y tengo que decir que, personalmente, esta es con la que más cómodo juego. La cruceta es una maravilla, los 6 botones frontales son geniales al tacto y de tamaño generoso, y los gatillos son muy accesibles.
Lo mejor, sin duda, es la gozada combear en los juegos de lucha al tener los 6 golpes frontales y no tener que hacer uso de gatillos.
Bajo mi punto de vista, sus puntos fuertes son el diseño, la accesibilidad de los botones/gatillos, buena pantalla y muy buena cruceta. El poder jugar a los juegos Android, para mi es un plus importante, hay muchas joyas de juegos 2D en este sistema.
Sus puntos débiles son:
- Los altavoces, tienen poca potencia y falta de graves. Son muy normalitos, se podrían haber puesto unos mejores.
- Le falta fluidez al sistema operativo linux, sobre todo se nota nada mas arrancarla (quizás la microsd que trae sea muy mala).
- Se podrían haber estirado un poco con el procesador, al menos para que corriera sin frameskip todo el catálogo de Saturn.
A mi me llegó la mía antes de ayer (la versión negra dual) y coincido con el análisis de otros, la consola portátil china más cómoda que he tenido para jugar, podría tirarme literalmente horas seguidas jugando sin ninguna fatiga en las manos (al contrario que con los Joycon de la Switch, la RG35XX o las Miyoo Mini y Miyoo Mini Plus que también tengo por casa).

Por otra parte, pad direccional de 8 direcciones y los 6 botones frontales son un sueño hecho realidad, geniales para MegaDrive. Pensaba que la separación entre la primera y segunda fila de botones iba a ser incómoda para videoconsolas con mandos de 4 botones frontales, pero para nada, son tanto o más cómodos de presionar que cuando son 4 pequeñitos y apretujados, incluso para juegos de carreras como Gran Turismo 2. Por último, los L1/R1 y L2/R2 también son morrocotudamente buenos.

Y cierto es, los altavoces son muy mejorables, tienen muy poco rango dinámico y se oyen bajos, pero no es algo que no se pueda solucionar con unos auriculares puestos en el conector jack.

Probé ayer con unos auriculares de Xiaomi que me compré hace años en AE y se escuchaba fatal (con un zumbido grave constante de fondo), pero creo que es porque esos auriculares meten más grave o punch de lo normal para realzar los graves en la música comercial. Después probé con otros del chino, de sonido más pasivo y con un diseño imitación a los Earpods originales y con esos se oye perfecto.

Por otra parte, mi RG ARC ha venido también con unas fugas luz exageradas en la pantalla. No es algo que se note mucho cuando estás jugando pero cuando la pantalla se pone negra llama mucho la atención.

¿Existe alguna forma de sellar el compartimento estanco de la pantalla para evitar ese efecto o de aligerar la presión en el marco más de allá de aflojar los tornillos de la carcasa o la placa? De momento no pienso tocarlo pero tampoco tengo muchos reparos en toquetear si creo que va a mejorar sobre lo que ya tengo.
Vale, ya he podido jugar. La fuga de luz que tengo la considero prácticamente inexistente ya que es en una esquina y tan poco que no me merece la pena abrirla para ello. Decir también que no le tengo puesto a la máquina el protector de pantalla, la prefiero así y va a estar siempre o en mis manos o en su funda con lo cual espero y deseo que la pantalla no corra ningún riesgo.
Bueno, hablando de jugar, lo primero que he hecho ha sido meter el Kof XI de Atomiswave y qué decir, funciona perfecto, se ve y se juega ideal, he quedado encantado. Lo otro que he hecho ha sido meter el romset de Megadrive, no hace falta que os diga mucho sobre cómo funciona en la máquina, obviamente de sobra. Me he quedado muy a gusto viendo cómo emula Atomiswave, como os comenté hacía años que no pillaba una máquina emuladora de estas y veo que van bastante mejor que antaño jeje.
Con ganas de meter Naomi esta noche y ver qué tal funcionan los 2D más exigentes.

Saludosss.
@Ninoh-FOX dame tiempo que la tengo solo un día [+risas]
Nah, al final la voy a dejar tal cual.


los altavoces están pidiendo a gritos cambiarlos, lo malo es que no van con el típico conector de dos cablecitos y son redondos para más jodienda.
Pero después del sonido de la 552, me parece una mierda enlatada cualquier consola de estas de gama baja. [+risas]

edit: por cierto, no se si se comentó aquí, pero hay nueva actualización del SO de ARC, la versión 11

https://drive.google.com/drive/folders/ ... B71ro_obK2
Pues anoche estuve pasandome SoR2 y le dí un buen rato a ESWAT y Columns, y la verdad es que considero que se oía bastante bien...

Tendría que ver como se oye con unos altavoces distintos y mejores, pero los que traen no me disgustan para nada.
superfenix2020 escribió:@Ninoh-FOX dame tiempo que la tengo solo un día [+risas]

los altavoces están pidiendo a gritos cambiarlos, lo malo es que no van con el típico conector de dos cablecitos y son redondos para más jodienda.
Pero después del sonido de la 552, me parece una mierda enlatada cualquier consola de estas de gama baja. [+risas]

edit: por cierto, no se si se comentó aquí, pero hay nueva actualización del SO de ARC, la versión 11

https://drive.google.com/drive/folders/ ... B71ro_obK2


La probaré porque en Cannonball no funciona el dpad.
Eleven escribió:Pues anoche estuve pasandome SoR2 y le dí un buen rato a ESWAT y Columns, y la verdad es que considero que se oía bastante bien...

Tendría que ver como se oye con unos altavoces distintos y mejores, pero los que traen no me disgustan para nada.

hombre, ¿tienes otras consolas Anbernic?
está claro que no has probado la 552 o 405M/V que si se nota mucho la diferencia de sonido.

No estoy seguro ahora, pero creo que hasta las 353P/Ps y 503 se escucha el sonido un poco mejor, sin ser una maravilla, porque también tienen altavoces flojos.
Por mi experiencia, los altavoces redondos estilo Gameboy, como los de la 353V/VS o estos dos de la Arc, son peores que los cuadrados, aunque también depende de la potencia que tengan. Cuando mejores, más gorditos son.

Yo es que soy muy exigente con todo, con los controles, con la pantalla pero también con el sonido de los altavoces, porque no juego con auriculares, juego con los propios altavoces de la consola. Y esta clase de consolas de "bolsillo" suelen sonar un poco enlatados, y hasta distorsionan si los pones muy alto (ocurre en muchas consolas).

Pongo una foto de los altavoces de la 552 frente a los altavoces que llevan las 503, 351p, 350, 353P/Ps... y típicas consolas de Anbernic.

ImagenImagen

Se nota a simple vista. Y luego en vivo, escuchando la calidad de sonido, se nota mucho.
Es como ponerse una Switch y una Steam Deck. La calidad del sonido y altavoces de la Deck es infinitamente mejor.

Lo del dpad de ARC, va bien, pero está por debajo del mando original de Saturn y del M30 de 8bitdo.
Los botones van bien, aunque son un poco durillos.
Y la calidad de la carcasa es un poco plasticosa. Sigo diciendo que la calidad de la carcasa de la RG351P es mejor, con un mejor tacto.

Lo mejor de esta ARC es la ergonomía. Y que tienes una pantalla un poco más grande que las típicas de 3.5" que están ya muy saturadas en el mercado de esta clase de consolas.

Para quien tenga una RG353P/PS, RG353M, etc no se si le vale la pena el cambio.
A ver si luego no te va a gustar @manicminer1976 gustandote consolas metálicas y teniendo otras, que te veo venir... XD

para quien tenga una RG405m o la Rg405V y le vaya bien la cruceta y le guste Android, creo que si que no merece la pena el cambio, a no ser que seas fanático de Sega.

Yo la he comprado por capricho, la verdad, porque tengo ya demasiadas consolas de este tipo pero quería probarlo. Es bonita y en general, buena consola si te cuesta 90 euros, pero yo sigo prefiriendo la 552 mil veces y hasta la Rg503 por tamaño de pantalla. ;)
Con esto no quiero desanimar a nadie, ojo.

Seguramente acabarán saliendo CFW y yo creo que de alguna forma se podrá ejecutar bien Arkos y los demás SO que ya se ejecutan en las 353. ;)


edit: @eknives con la nueva actualización, siguen sin ir muchos ports, como Sonic Mania, Sonic 1 y 2 y otros.
@superfenix2020
Pues si no me gusta, se vende. El único modo de comprobarlo es teniéndola.
Yo al engendrillo éste no le doy más de dos semanas en casa del Manic. No le pega.
Nimerio escribió:Yo al engendrillo éste no le doy más de dos semanas en casa del Manic. No le pega.

[+risas]

lo raro es que no la hayas pillado tú. [carcajad]
@superfenix2020 Presupones muchas cosas basándote en no sé qué 🤣🤣🤣

No sé cuándo he dicho yo que prefiero el stick arriba en una portátil retro...si mueve bien sistemas 3D sí, pero en las que mueven sobre todo 8 y 16 bits, siempre prefiero cruceta.

Mira por contestarte, yo la ARC la he comprado para retro. Y me apetecía una con pantalla 4:3 pero más grande de las habituales. Para retro prefiero Linux a Android, por eso he optado por la ARC frente a la 405m, además de que me ha salido mucho más barata de lo que cuesta esta. Una consola como la 405m, con android, para comprarla a día de hoy exijo que mueva bien bien hasta PS2, si no, no me interesa.

De ahí que haya optado por esta ARC. Además a veces nos enamoramos del diseño y la estética y a mí la ARC color blanco/crema me entró por los ojos desde el día 1. El resto de colores no tanto, pero la blanca me encanta.

Así que por una mezcla de pantalla 4", ergonomía, precio y estética, he comprado la ARC. Si luego no me gusta, pues como tantas, y como te pasa a ti y a cualquier hijo de vecino. Pues o se vende o al cajón.
superfenix2020 escribió:hombre, ¿tienes otras consolas Anbernic?
está claro que no has probado la 552 o 405M/V que si se nota mucho la diferencia de sonido.


Yo la unica consola de Anbernic que habia comprado hasta ahora es aquella de la carcasa metalica. RG350 creo que era.

Mi idea es pillar esta para meterle todo lo de SEGA, hacerme con una 353 (o la DataRana si hacen que SNES vaya bien) para meterle todo lo de Nintendo, y dejarme la 350 para PlayStation y otras cosillas raras.
@Eleven hombre, con la Arc puedes jugar también a la Snes, Psx, etc y mucho mejor que con la rg350m.
Ya he recibido la mia!!! Muy contento, cero fugas de luz y tiene un tacto delicioso.

Sabéis en que directorio esta el es_systems.cfg?

Voy a montar una imagen, sobre todo enfocarme en juegos de seis botones. Si queréis colaborar, hablemos por telegram!
@superfenix2020
95€. Me propuse comprarla solo cuando bajase de 100€.
superfenix2020 escribió:@Eleven hombre, con la Arc puedes jugar también a la Snes, Psx, etc y mucho mejor que con la rg350m.


Nononono

En la ARC no entra nada que no sea SEGA. [sonrisa]
Yo voy a meter todo arcades, todo 8 bits, todo 16 bits y juegos de PSX, Dreamcast, N64, Saturn o PSP pero siempre que sean 2D.
Me ha surgido una duda (la dirijo principalmente a los que ya tengan la consola). ¿Habéis experimentado ralentizaciones en los juegos de PSX? Yo, particularmente en el Gran Turismo 2, he detectado caídas de FPS de 27-30 a 15 cuando hay más de 4-5 coches en pantalla y no se si es normal o es que mi unidad tiene algún problema de rendimiento.

Porque Gran Turismo 2 es un juego que no me ha dado problemas en la RG35XX o en la Miyoo Mini pero sí noto más lento en la RG ARC. ¿Podría solucionarse con un CFW como RetroArena o GarlicOS (si es que sale) o es que acaso la CPU no tiene chicha suficiente?
@[DoodoM]
Es raro que vaya mejor en esas consolas, puesto que son menos potentes. Has mirado qué core hay asignado? O si por defecto está a doble resolución? O que lleve algún shader o algo?
@[DoodoM] Probé en el mío y va igual en Linux, pero en Android va sin problemas.
Respecto a la cruceta, a ver si alguien le pasa lo mismo. Cuando hago medias lunas de izquierda a derecha va suave y fluido, pero cuando las hago al contrario de derecha a izquierda, siento al pasar de abajo a abajo-izquierda un clic, dureza, como si le costara hacer ese cambio. Si hago ↓↙← todo bien, pero al hacer el →↘↓↙← siento eso que comento, no llega a quedarse atascada la cruceta, pero casi.

Por cierto, he probado el guilty gear XX de naomi y rinde muy bien. En el primer combate siempre hay un pequeño lagazo en el primer movimiento, pero luego va perfecto.
@Astora_Knight En mi unidad al dar fuerte una direccion a veces se llegar a atrascarse o tarda volver a las posicion neutral. Lo que más me afecta es en los KoF que se usa mucho los >>/<< en los SF no me afecta casi porque es más pausado.
Por cierto, una duda, saben cómo configurar que Neo Geo este en versión doméstica?
Amuro escribió:@Astora_Knight En mi unidad al dar fuerte una direccion a veces se llegar a atrascarse o tarda volver a las disposicion neutral. Lo que más me afecta es en los KoF que se usa mucho los >>/<< en los SF no me afecta casi porque es más pausado.
Por cierto, una duda, saben cómo configurar que Neo Geo este en versión doméstica?


Gracias por responder. Yo también he sentido eso de que a veces tarde en volver a la posición neutra, es como si diera un "chanquletazo" la cruceta poco después de soltarla, y claro, en juegos de precisión... También me genera cierta desconfianza sobre la durabilidad que pueda tener, las crucetas estas son para arcade, para darles caña , maltratarlas, que aguanten fuerza y sigan respondiendo en los momentos de tensión.

La idea de la consola está muy bien, pero la ejecución está a medias, le falta mimo en los detalles, y es una pena porque está en el "casi"

Para lo de neo geo depende del core que estés usando, pero en retorarch si usas fba 2012 tienes en las opciones del core una opción para seleccionar aes, mvs o unibios.
@Astora_Knight Gracias, miraré los del fba. Yo la verdad es que estoy encantado, no he probado ningún portátil con mejor cruceta que ésta, lo de la cruceta espero que con el uso se vuelve más suave.
No sé si estoy haciendo algo mal, pero los juegos de Naomi no me arrancan, salen en la lista, les doy y se pone la pantalla blanca con el logo de anbernic como si lo estuviese cargando pero luego vuelve al menú :-? con los demás sistemas no tengo problema y la bios no parece que sea porque la tengo en la carpeta.
@Missing_nin eso me huele a que el romset no es el correcto. Supongo que estás en linux y lanzando con retroarch, en naomi tienes dos opciones: flycast con retroarch o emulador standalone (también flycast). A mí me funciona todo bien desde retroarch, tengo los juegos en .dat, prueba con otro backup a ver
Probado el nuevo firmware, sigue sin ir bien Cannonball.
Retro arena entiendo que es un firm nuevo homebrew?
@heavyromero
RetroArena es uno de los primeros cfw para estas máquinas chinas que salieron. De hecho Arkos es un fork de Retroarena. Y ahora sale para la Arc.
@manicminer1976 cuanta sabiduria 😂. Pues oye yo creia que iba a ser algo cutre y los forkeados parece que quieren sacar pecho .
Según el desarrollador le falta optimizar Dreamcast. Pero Saturn dice que lo tiene a máximo rendimiento. Y el resto de cosas o problemas con los que se encontró (rotación de pantalla, colores invertidos, etc) están solucionados.
Pues oye, la blanca tiene su punto. ¿Hay algún enlace de compra donde seguir a ver si baja?
@manicminer1976 habrá que probarla. El robo de arkos de ambernic no va mal, en la linea chinosa.
Quiero dejarme fino también android. Al final me he peleado tanto con android que en términos de configuración me gusta mas. A ver si el ki gold de 64 va bien!
714 respuestas