Terrible incendio en Valencia

1, 2, 3, 4, 5, 6
Señor Ventura escribió:


Y aún así se pueden cambiar cosas desde la firección a petición del promotor. No es ilegal.


En mi empresa fabricamos el precursor del poliuretano y de primera mano te digo que el poliuretano no arde así, además de que el que se debe usar para fachadas lleva componentes ignífugos que le otorgan cierta resistencia adicional. Evidentemente, es un material orgánico y, por tanto, susceptible de la combustión, pero se carboniza más que prologar la llama. Aquí yo creo que han usado algún material que no debían, porque la rapidez de propagación del incendio ha sido pasmosa. E incendios en edificios son ciertamente comunes, pero como mucho tienes el piso donde se origina y el de arriba y colindantes, pero TODO el edificio y el de al lado, es algo que no es muy común.

Un saludo!
miky1986 escribió:
Señor Ventura escribió:


Y aún así se pueden cambiar cosas desde la firección a petición del promotor. No es ilegal.


En mi empresa fabricamos el precursor del poliuretano y de primera mano te digo que el poliuretano no arde así, además de que el que se debe usar para fachadas lleva componentes ignífugos que le otorgan cierta resistencia adicional. Evidentemente, es un material orgánico y, por tanto, susceptible de la combustión, pero se carboniza más que prologar la llama. Aquí yo creo que han usado algún material que no debían, porque la rapidez de propagación del incendio ha sido pasmosa. E incendios en edificios son ciertamente comunes, pero como mucho tienes el piso donde se origina y el de arriba y colindantes, pero TODO el edificio y el de al lado, es algo que no es muy común.

Un saludo!


Dicen que probablemente sea polietileno por la forma de chorrear (el poliuretano no chorrea) y de arder tan rápido.

Por cierto es curioso pero la parte de abajo del edificio, la que tiene tiendas, no ha sufrido ningún daño, al menos en la fachada. Debía de ser otro material el que se uso en esa parte.
Era increible la velocidad de propagación, pero hay que dejar que se investigue exhaustivamente el escenario. De todos modos, es verdaderamente una grandísima tragedia que da mucho que pensar sobre cómo se están construyendo los bloques de viviendas. Descansen en paz las víctimas, que se recuperen los heridos y que el ayuntamiento de Valencia haga una labor encomiable con los afectados y también los seguros. El pueblo valenciano ha estado de categoría, muy solidarios. Los felicito.
También hay que tener en cuenta que en ese momento en Valencia soplaba bastante viento. Según dicen de unos 60 km/h.

Al margen de otros elementos que pudieron afectar me da que esto fue clave.

No dejo de pensar no solo en la gente que ha muerto, si no también en la gente que lo ha perdido absolutamente todo, con mayor o menor valor material y que viendo como son los seguros a saber si consiguen poder comprarse una vivienda de nuevo.
xavillin escribió:También hay que tener en cuenta que en ese momento en Valencia soplaba bastante viento. Según dicen de unos 60 km/h.

Al margen de otros elementos que pudieron afectar me da que esto fue clave.

No dejo de pensar no solo en la gente que ha muerto, si no también en la gente que lo ha perdido absolutamente todo, con mayor o menor valor material y que viendo como son los seguros a saber si consiguen poder comprarse una vivienda de nuevo.


Perderlo todo, hasta la documentación. Las colecciones de videojuegos, los recuerdos. Y los pobres animalitos que habrán muerto, es que es muy triste.
Esto es tremendo.


https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2024/02/23/familia-muerta-encerrados-bano-incendio-campanar-98588789.html

Y no dudo de la buena actuación de los bomberos y claro que se puede cometer un error, pero si no es porque levantan el testimonio no dicen nada ni bomberos ni gobierno y aquí no ha pasado nada y sigamos dándonos palmaditas en la espalda, y poniéndonos medallas y el político de turno ganando sus votos haciendo ver lo súper empatico que es. Claro ahora entiendo porque encontraron tan rápido los cuatro primeros cuerpos, bien sabían donde estaban.
A Ramon y a Marta allí donde estéis que sepáis que al menos yo si transmitiré a todos vuestra última voluntad.

Espero que se investigue bien esto para ver que no hubo negligencia en este asunto.

A la familia mis más sinceras condolencias.
Una pregunta ese edificio tenia alarma de contra incendios? Puedo entender que en una finca de 4 plantas o 5 no tenga, pero en una finca con 400 puertas y 14 plantas, que el conserje tenga q salir corriendo para avisar a los vecinos es de traca, por que esos pisos estarán valorados entre 350 mil euros a 450 mil euros.
ron_con_cola escribió:Esto es tremendo.


https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2024/02/23/familia-muerta-encerrados-bano-incendio-campanar-98588789.html

Y no dudo de la buena actuación de los bomberos y claro que se puede cometer un error, pero si no es porque levantan el testimonio no dicen nada ni bomberos ni gobierno y aquí no ha pasado nada y sigamos dándonos palmaditas en la espalda, y poniéndonos medallas y el político de turno ganando sus votos haciendo ver lo súper empatico que es. Claro ahora entiendo porque encontraron tan rápido los cuatro primeros cuerpos, bien sabían donde estaban.
A Ramon y a Marta allí donde estéis que sepáis que al menos yo si transmitiré a todos vuestra última voluntad.

Espero que se investigue bien esto para ver que no hubo negligencia en este asunto.

A la familia mis más sinceras condolencias.


Expertos en tapar grandes tragedias y ensalzar pequeñas tragedias a conveniencia según el momento.

Asco
Ayer viendo las noticias salieron un monton de personas afectadas por el incendio, es decir, gente que vivia en ese edificio y que o les pillo fuera o salieron en el momento.

Y habia una chica joven que decia que un bombero le comento que no iba a llegar el fuego hasta su piso que se quedara dentro que no hacia falta salir, y que ella salio igualmente porque le daba miedo, y menos mal.

Creo que si ocurriera un incendio por aqui, hare lo mismo, que con suerte pasa eso de que el fuego no se propaga entre plantas, pero mejor estar a salvo en la calle y ver como tratan de apagar todo desde ahi, a estar con el fuego debajo. [mad]
¿Pero quien coño ha permitido que edificios anteriores a la normativa sean una falla?

¿Quien es el ministro de vivienda ahora mismo, porqué no ha salido a dar explicaciones y porqué no han propuesto todavía un plan para hacer cambios?
Feroz El Mejor escribió:Ayer viendo las noticias salieron un monton de personas afectadas por el incendio, es decir, gente que vivia en ese edificio y que o les pillo fuera o salieron en el momento.

Y habia una chica joven que decia que un bombero le comento que no iba a llegar el fuego hasta su piso que se quedara dentro que no hacia falta salir, y que ella salio igualmente porque le daba miedo, y menos mal.

Creo que si ocurriera un incendio por aqui, hare lo mismo, que con suerte pasa eso de que el fuego no se propaga entre plantas, pero mejor estar a salvo en la calle y ver como tratan de apagar todo desde ahi, a estar con el fuego debajo. [mad]

Esa es una norma basica en cualquier incendio, sirve para no bloquear a los bomberos en las escaleras, ya que estas pueden hacer chimenea y acumular humos (mucha gente a muerto en incendios por querer salir asi) el problema es que cuando forras un edificio de material inflamable todas estas normas no sirven para nada y lo mas seguro es salir por patas...
montagut escribió:
Feroz El Mejor escribió:Ayer viendo las noticias salieron un monton de personas afectadas por el incendio, es decir, gente que vivia en ese edificio y que o les pillo fuera o salieron en el momento.

Y habia una chica joven que decia que un bombero le comento que no iba a llegar el fuego hasta su piso que se quedara dentro que no hacia falta salir, y que ella salio igualmente porque le daba miedo, y menos mal.

Creo que si ocurriera un incendio por aqui, hare lo mismo, que con suerte pasa eso de que el fuego no se propaga entre plantas, pero mejor estar a salvo en la calle y ver como tratan de apagar todo desde ahi, a estar con el fuego debajo. [mad]

Esa es una norma basica en cualquier incendio, sirve para no bloquear a los bomberos en las escaleras, ya que estas pueden hacer chimenea y acumular humos (mucha gente a muerto en incendios por querer salir asi) el problema es que cuando forras un edificio de material inflamable todas estas normas no sirven para nada y lo mas seguro es salir por patas...

A mi desde pequeño en el colegio me han enseñado una y otra vez que en caso de incendio hay que salir a un exterior seguro y cerrar todo lo posible.

Puedo entender lo que me dices, pero definitivamente, yo salgo por patas. [+risas]
El bombero puede decir misa.
Ante un incendio así, y visto que no podían controlarlo desde el minuto uno, hay que salir por patas.
Es más, me los llevo por delante.

La guarrada que le han hecho a esa familia, es para hacérselo mirar.

Una auténtica lástima lo ocurrido.
Adris escribió:El bombero puede decir misa.
Ante un incendio así, y visto que no podían controlarlo desde el minuto uno, hay que salir por patas.
Es más, me los llevo por delante.

La guarrada que le han hecho a esa familia, es para hacérselo mirar.

Una auténtica lástima lo ocurrido.


Creo que es bastante injusto echarle mierda a los bomberos, por seguir, digamos el protocolo. Fue una situación excepcional, nadie creo que esperara ese nivel de propagación.

Bastante tendrá ya el pobre bombero que se lo dijo, para que la opinión pública se le eche encima.
rastein escribió:
Adris escribió:El bombero puede decir misa.
Ante un incendio así, y visto que no podían controlarlo desde el minuto uno, hay que salir por patas.
Es más, me los llevo por delante.

La guarrada que le han hecho a esa familia, es para hacérselo mirar.

Una auténtica lástima lo ocurrido.


Creo que es bastante injusto echarle mierda a los bomberos, por seguir, digamos el protocolo. Fue una situación excepcional, nadie creo que esperara ese nivel de propagación.

Bastante tendrá ya el pobre bombero que se lo dijo, para que la opinión pública se le eche encima.

Bastante tiene sí.
Han hecho todo lo que pudieron, y eso nadie se lo va a quitar.

Buscando sobre la noticia;
El equipo se encuentra sumido en un auténtico dolor: "El compañero no sabía qué estaba pasando fuera. Entiendo la postura de los familiares y amigos, pero nosotros también estamos devastados. Esperemos que nunca pase más pase algo así".

Es decir, que navegaban en la ignorancia sobre la situación real del fuego.

Seguimos buscando info;
Según Chisbert, el protocolo que siguen y "lo que recomendamos siempre es que se queden en sus casas mientras nosotros extinguimos el incendio". Eso "si las condiciones de sectorización del edificio funcionan es lo mejor", ha dicho, si bien ha añadido que no puede hablar de esas medidas en el edificio porque hay una investigación en marcha.

Si se consigue contener por sectores el incendio, es lo recomendable, seguir dentro de casa.

Resulta que el fuego estaba descontrolado desde el minuto uno.

Son responsable de evaluar la situación, y nunca dar por hecho que en todos los edificios, hay las medidas adecuadas.

Mas;
En todo caso, ha resaltado que los bomberos disponen de "protocolos de todo, incendios de gran altura, incendios normales o sencillos". "Y este es excepcional, como lo han habido otros en Londres o en Madrid", ha apuntado.

Resumen; Cada caso es un mundo, y generalizar es, en ocasiones, peligroso, como se ha visto.

El responsable de los bomberos de Valencia ha subrayado que en este incendio el comportamiento del fuego "se ha visto en todo el mundo" y se pueden sacar conclusiones de esas imágenes: "Un fuego que se extendió por toda la envolvente del edificio a una celeridad muy grande", ha expuesto.

Sabían que se estaba esparciendo más rápido de lo normal, y por todo el edificio. Es decir, quedarse en casa, era un error.

"En las emergencias uno y uno no siempre suman dos, y esto creo que se debe entender, pero en este rescate salieron bien"


Lo dicho anteriormente. No se puede generalizar en todos los casos. Ellos lo remarcan.

Lo que recomiendan, de manera general.
CONFINAMIENTO

Nunca bajes si hay humo en las escaleras, permanece en tu vivienda.
Coloca en la puerta principal toallas húmedas tapando todos los huecos para que no entre el humo. Coloca cinta adhesiva en aquellos huecos por donde pueda entrar el humo.
Cierra todas las ventanas y si alguna se ve afectada por humo o por las llamas debes mojar los cristales para que aguanten más tiempo y no se rompan.
Llama al 112 indicando en qué piso te encuentras y tus circunstancias. Si no está entrando humo debes permanecer ahí hasta que finalice la extinción y te lo digan los bomberos. Si es posible, hazte ver por una ventana o un balcón no afectados por el incendio para que te puedan rescatar.


No sé en qué punto se encontró el bombero a esa familia, pero, tendría que haberlo intentado.

Si la cosa queda en que se actuó bien y conforme a lo que toca, habrá que aceptarlo.
Creo que los bomberos hicieron lo correcto.

Pero es que ese fuego fue exageradamente rápido como se extendió.

Lo normal es que si hay un fuego en un piso cuarto se quede en la planta 4, salir de casa suele ser peligrosos si estas pisos por encima de fuego.
rastein escribió:
Adris escribió:El bombero puede decir misa.
Ante un incendio así, y visto que no podían controlarlo desde el minuto uno, hay que salir por patas.
Es más, me los llevo por delante.

La guarrada que le han hecho a esa familia, es para hacérselo mirar.

Una auténtica lástima lo ocurrido.


Creo que es bastante injusto echarle mierda a los bomberos, por seguir, digamos el protocolo. Fue una situación excepcional, nadie creo que esperara ese nivel de propagación.

Bastante tendrá ya el pobre bombero que se lo dijo, para que la opinión pública se le eche encima.


Ah, como el bombero "tiene bastante para él" solucionao, una minucia lo de mandar a una muerte segura y horrible a una familia entera, pelillos a la mar...

Es, precisamente, la excepcionalidad de la situación la que obligaba a no ceñirse a unos protocolos que no se ajustaban a la misma. Dicho de otro modo, la excepcionalidad no es excusa, al contrario: exige profesionalidad para identificarla y adoptar las medidas más adecuadas. A partir de aquí, habrá que dilucidar si era razonable pedir a los bomberos una correcta valoración de la situación con los elementos de juicio de que disponían (a mí me da que sí) y si, por ende, existió negligencia.

Seguir ciegamente protocolos no exonera, hay que quitarse esa idea de la cabeza, muy instalada desde 2020.
Gente hechando la culpa a los bomberos después de la tragedia, pero en cambio luego tenemos estos otros vídeos..

https://x.com/javimasclet/status/176113 ... 86638?s=20
turbotron escribió:
rastein escribió:
Adris escribió:El bombero puede decir misa.
Ante un incendio así, y visto que no podían controlarlo desde el minuto uno, hay que salir por patas.
Es más, me los llevo por delante.

La guarrada que le han hecho a esa familia, es para hacérselo mirar.

Una auténtica lástima lo ocurrido.


Creo que es bastante injusto echarle mierda a los bomberos, por seguir, digamos el protocolo. Fue una situación excepcional, nadie creo que esperara ese nivel de propagación.

Bastante tendrá ya el pobre bombero que se lo dijo, para que la opinión pública se le eche encima.


Ah, como el bombero "tiene bastante para él" solucionao, una minucia lo de mandar a una muerte segura y horrible a una familia entera, pelillos a la mar...

Es, precisamente, la excepcionalidad de la situación la que obligaba a no ceñirse a unos protocolos que no se ajustaban a la misma. Dicho de otro modo, la excepcionalidad no es excusa, al contrario: exige profesionalidad para identificarla y adoptar las medidas más adecuadas. A partir de aquí, habrá que dilucidar si era razonable pedir a los bomberos una correcta valoración de la situación con los elementos de juicio de que disponían (a mí me da que sí) y si, por ende, existió negligencia.

Seguir ciegamente protocolos no exonera, hay que quitarse esa idea de la cabeza, muy instalada desde 2020.


Yo no culparía a los bomberos tan alegremente.

Hicieron lo que pudieron. No son superheroes.

A lo mejor les dices que bajen y se queman por el camino.

A saber en que momento le dijeron que se quedasen en casa y como estaban los pisos inferiores a su vivienda.
Rufidj escribió:Gente hechando la culpa a los bomberos después de la tragedia, pero en cambio luego tenemos estos otros vídeos..

https://x.com/javimasclet/status/176113 ... 86638?s=20

ese que estaba atrapado también lo estaría porque le dijeron ellos que no saliese. Una cosa es que lo hagan todo de buena fe y para salvar vidas y otra que no se puedan equivocar y/o tener responsabilidades por sus decisiones. Nunca despreciaría a un bombero ni dejaría de darles las gracias pero eso no los convierte en infalibles ni en ajenos a la responsabilidad de sus decisiones. No me gustaría nada estar en su pellejo de todos modos simplemente por lo que puede estar pasando por su cabeza ahora. Luego un médico se equivoca en un diagnóstico de forma fatal y todos contra él ¿diferencia?
korchopan escribió:
Rufidj escribió:Gente hechando la culpa a los bomberos después de la tragedia, pero en cambio luego tenemos estos otros vídeos..

https://x.com/javimasclet/status/176113 ... 86638?s=20

ese que estaba atrapado también lo estaría porque le dijeron ellos que no saliese. Una cosa es que lo hagan todo de buena fe y para salvar vidas y otra que no se puedan equivocar y/o tener responsabilidades por sus decisiones. Nunca despreciaría a un bombero ni dejaría de darles las gracias pero eso no los convierte en infalibles ni en ajenos a la responsabilidad de sus decisiones. No me gustaría nada estar en su pellejo de todos modos simplemente por lo que puede estar pasando por su cabeza ahora. Luego un médico se equivoca en un diagnóstico de forma fatal y todos contra él ¿diferencia?


Pero para eso están los protocolos.

Si tu sigues el protocolo y tomas una decisión en base a ellos que tiene consecuencias negativas no puedes tener responsabilidad.

Porque efectivamente no son infalibles. Que la decisión no haya salido bien, en principio, no significa que hayan actuado de forma negligente.
¿A los bomberos? Al que hay que colgar de los cojones es al muy subnormal presidente de la Generalitat , el cual salía hace apenas tres meses congratulandose de haber eliminado la unidad de emergencias valenciana, cuya función era coordinar a todos los medios de emergencias, especialmente en estos casos fuera de la norma ...
Nepal77 escribió:
korchopan escribió:
Rufidj escribió:Gente hechando la culpa a los bomberos después de la tragedia, pero en cambio luego tenemos estos otros vídeos..

https://x.com/javimasclet/status/176113 ... 86638?s=20

ese que estaba atrapado también lo estaría porque le dijeron ellos que no saliese. Una cosa es que lo hagan todo de buena fe y para salvar vidas y otra que no se puedan equivocar y/o tener responsabilidades por sus decisiones. Nunca despreciaría a un bombero ni dejaría de darles las gracias pero eso no los convierte en infalibles ni en ajenos a la responsabilidad de sus decisiones. No me gustaría nada estar en su pellejo de todos modos simplemente por lo que puede estar pasando por su cabeza ahora. Luego un médico se equivoca en un diagnóstico de forma fatal y todos contra él ¿diferencia?


Pero para eso están los protocolos.

Si tu sigues el protocolo y tomas una decisión en base a ellos que tiene consecuencias negativas no puedes tener responsabilidad.

Porque efectivamente no son infalibles. Que la decisión no haya salido bien, en principio, no significa que hayan actuado de forma negligente.

si está bien aplicado obviamente, si el bombero desconocía la situación en el exterior no estaba siendo bien aplicado. Y errar no es siempre negligencia, pero no por eso deja de ser errar y convertirlo en aplauso.

Tampoco en este aso digo que tenga que tener responsabilidad, no soy yo quién para juzgar, puede que haya sido una orden que recibió y no una actuación por su cuenta, o simplemente como dices una aplicación correcta del protocolo general y estar el protocolo equivocado, para eso se tiene que hacer una investigación (no partidista) y sacar resultados, pero no se puede decir: "oye los bomberos salvan vidas! aquí no ha pasado nada, circulen", o "mira este bombero cómo arriesgó su vida, cómo puedes dudar de un mal trabajo de este otro". Que se hagan los controles, revisiones e investigaciones necesarias tras la muerte de esta familia y luego que se saquen conclusiones y se apliquen responsabilidades. Nadie duda de que si el bombero es responsable no lo haya hecho con toda la buena fe del mundo, pero eso no te exime de nada. Mira cómo se echó mierda a los constructores y políticos por la fachada de ese edificio sin dudar cumpliendo (en un principio) todos los protocolos, pero eh, si es bombero cuidado.
Tirarle mierda al equipo de bomberos, haya o no cometido un error, desde un forito es una de las cosas mas asquerosas que he visto en mucho tiempo.

Esa gente va ahi a salvar vidas, no son responsables de nada de lo que ha ocurrido en ese edificio.
En un edificio frente a mi casa hubo un incendio que no se extendió más allá de la vivienda en la que se originó (y eso que estuvo ardiendo un buen rato, las llamas salían por la ventana). Varios vecinos salieron a la azotea y tuvieron que ser hospitalizados por inhalación de humo. Los bomberos declararon posteriormente que, en caso de incendio, es mejor quedarse en casa que tratar de subir a la azotea. Si en la mayoría de los incendios es más peligroso salir e inhalar humo que quedarse dentro, entiendo que den ese tipo de recomendaciones. El problema es que en este incendio de Valencia el fuego no se ha limitado a una vivienda y se ha extendido por todo el edificio (que entiendo que no es lo habitual).
Konstantine106 escribió:Tirarle mierda al equipo de bomberos, haya o no cometido un error, desde un forito es una de las cosas mas asquerosas que he visto en mucho tiempo.

Esa gente va ahi a salvar vidas, no son responsables de nada de lo que ha ocurrido en ese edificio.


Que detrás de un monitor y sin llamas delante, todo es muy fácil.

Existe un protocolo por una razón. Puede fallar, pero está diseñado para funcionar en la mayor parte de casos. Controlar un fuego es jodidisimo y en 5 minutos armas la de dios es cristo. Si, puedes intentar huir por las escaleras, pero es más probable que:

-te caiga algo del techo
-las escaleras estén dañadas
-por el pánico, te caigas por la escalera
-te quemes por el camino

Si alguien no se mueve,saben que hay alguien en x zona. Si intenta huir y no sale, no saben si está atrapado en una casa,o bajo escombros.


Y esto es un fuego. Para que la gente vea como se descontrola en segundos
Nepal77 escribió:Dicen que probablemente sea polietileno por la forma de chorrear (el poliuretano no chorrea) y de arder tan rápido.

Por cierto es curioso pero la parte de abajo del edificio, la que tiene tiendas, no ha sufrido ningún daño, al menos en la fachada. Debía de ser otro material el que se uso en esa parte.


A ver qué sale en la investigación

El Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia asegura que el edificio incendiado no estaba recubierto de poliuretano

Los expertos señalan que “el certificado final de obra indica que el aislante de la fachada no es poliuretano sino un aislante mineral de lana de roca”.

En la misma línea se ha pronunciado también la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR), que ha señalado que “no hay evidencias” de que la fachada del edificio incendiado en València tuviera poliuretano.

También en un comunicado, IPUR ha asegurado que este material no está presente “ni como relleno del revestimiento exterior, ni como material aislante en la cámara de aire”. Desde la asociación aseguran que se trata de una información confirmada por la administradora de la finca siniestrada y el libro del edificio.

Además, desde la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido señalan que el revestimiento exterior está compuesto por un panel “composite” formado por dos láminas de aluminio y un material de relleno para dar rigidez. “Tampoco en este caso se trata de poliuretano”, han resaltado.

https://www.huffingtonpost.es/sociedad/ ... etano.html
Nepal77 escribió:
korchopan escribió:
Rufidj escribió:Gente hechando la culpa a los bomberos después de la tragedia, pero en cambio luego tenemos estos otros vídeos..

https://x.com/javimasclet/status/176113 ... 86638?s=20

ese que estaba atrapado también lo estaría porque le dijeron ellos que no saliese. Una cosa es que lo hagan todo de buena fe y para salvar vidas y otra que no se puedan equivocar y/o tener responsabilidades por sus decisiones. Nunca despreciaría a un bombero ni dejaría de darles las gracias pero eso no los convierte en infalibles ni en ajenos a la responsabilidad de sus decisiones. No me gustaría nada estar en su pellejo de todos modos simplemente por lo que puede estar pasando por su cabeza ahora. Luego un médico se equivoca en un diagnóstico de forma fatal y todos contra él ¿diferencia?


Pero para eso están los protocolos.

Si tu sigues el protocolo y tomas una decisión en base a ellos que tiene consecuencias negativas no puedes tener responsabilidad.

Porque efectivamente no son infalibles. Que la decisión no haya salido bien, en principio, no significa que hayan actuado de forma negligente.


No, tenéis un problema muy grave de razonamiento. Un protocolo exige, primeramente, la identificación de una situación o problema como equiparable a uno tipo o modelo, cuyos patrones se repiten con cierta frecuencia. Es un plan de acción que, diseñado tras un estudio estadístico y técnico sobre casos pasados, permite evitar perder tiempo en la elaboración de uno nuevo en cada ocasión que haya que actuar, así como evitar errores comunes. Para eso están, NO para aplicarlos ciegamente y lavarse las manos: NO son eximentes de responsabilidad.

Que un protocolo responda muy bien a la inmensa mayoría de emergencias, no significa que se pueda aplicar en toda emergencia. Y es esto, vuelvo a repetir, la clave del asunto: se tendrá que dilucidar si, dados los elementos de juicio de que disponían los bomberos, debieron optar por una evacuación.

Algunos habláis como si ordenar una evacuación total en caso de incendio fuera un unicornio: se aplican sin pensar los protocolos más comunes y a correr... No, cada caso se juzga individualmente, no se promedian las actuaciones, eso es un concepto aberrante de lo que significa la estadística, que no es más que una herramienta de estudio. De hecho, ya se ha decretado el secreto de sumario, esto puede ir por lo penal.

Y no, no se les exige ser superhéroes, sino que se les presupone profesionalidad para, dentro de lo humanamente posible, identificar correctamente los problemas, lo cual tampoco implica exigir infalibilidad, sino evitar fallos flagrantes.
Yo si estoy solo en casa y un bombero me dice qu eme quede ahí casi seguro que le hago caos.

Ahora bien, si tengo a mi hija, creo que actuaría por instinto y saldría de allí cagando leches.
turbotron escribió:De hecho, ya se ha decretado el secreto de sumario, esto puede ir por lo penal.


Claro que va a ir por lo penal, se tendrá que investigar todo, no solo la actuación de los bomberos.

Pero tampoco veo bien que se culpe a los bomberos desde ya.

Habrá que esperar. Que haya muertos no implica necesariamente que hayan actuado negligentemente.
Ante una tragedia así el primer instinto es culpar a alguien.

Ahora resulta que los culpables son los bomberos porque en pocos segundos deben de decidir y acertar en sus decisiones.

Los protocolos están precisamente porque en la mayoría de casos no hay tiempo para buscar alternativas, imaginad que hubiera pasado si el bombero en vez de decirles que se queden en casa, les dice que salgan de ahí y los niños mueren inhalando humo, al bombero ese lo crujen.
A incendio pasado todos somos bomberos.
Qué fácil es soltar bilis desde la ignorancia y el anonimato del teclado.

Esta mañana he pasado por al lado. Deja un mal cuerpo difícil de expresar en palabras.
Las escaleras son auténticas chimeneas, porque el humo de un incendio siempre va a tirar para arriba.

Lo que no sabemos es si la familia en cuestión vivía por encima del incendio. Ahí, en el 99.9% de los casos, lo mejor es quedarse en casa y atrincherarse.

Hereze escribió:Yo si estoy solo en casa y un bombero me dice qu eme quede ahí casi seguro que le hago caos.

Ahora bien, si tengo a mi hija, creo que actuaría por instinto y saldría de allí cagando leches.

Y posiblemente morirías tanto tú como tu hija por inhalación de humo, dependiendo de cuántos metros te tocase recorrer sin oxígeno disponible...

A la gente se le olvida que los bomberos no van a los incendios a pulmón, sino que tienen bombonas de oxígeno...
Hereze escribió:Ante una tragedia así el primer instinto es culpar a alguien.

Ahora resulta que los culpables son los bomberos porque en pocos segundos deben de decidir y acertar en sus decisiones.

Los protocolos están precisamente porque en la mayoría de casos no hay tiempo para buscar alternativas, imaginad que hubiera pasado si el bombero en vez de decirles que se queden en casa, les dice que salgan de ahí y los niños mueren inhalando humo, al bombero ese lo crujen.


Claro que podemos imaginar eso. También, por poner un ejemplo, que se murieran por el camino, siendo la alternativa morir igualmente en casa, y así con toda la gradación de casos posibles entre lo que ha pasado y haber salido a la calle sin mayores consecuencias. No empecemos con falsas dicotomías.

Y dale con actuar como autómatas, los protocolos no están para evitar alternativas, que no es otra cosa que evitar pensar y valorar correctamente: los distintos protocolos SON alternativas u opciones de actuación para cada caso modelo y la evacuación es una de ellas. En todo caso, lo que evitan son improvisaciones y, por supuesto, ahorran tiempo en la elaboración de todo un plan de actuación para casos que encajen en una tipología ya conocida. No están para ahorrar tiempo en hacer una correcta valoración, dentro de lo posible.

Aquí ha podido fallar la identificación de la tipología de incendio. La cuestión es si, para el momento en el que mandaron a la gente para casa y hasta que se deciden por el rescate, era exigible para el ojo experto, los bomberos, concluir que ese edificio iba a arder entero, a partir de la información que manejasen en esos momentos.

Esto debe dirimirse en un juzgado. Es fundamental, por justicia y porque mina la confianza en los bomberos por parte de quienes se vean en la situación de ser rescatados en el futuro. No olvidemos la otra cara del asunto: aquí se han salvado varias decenas gracias a no hacer caso a los bomberos y por la actuación del conserje.
turbotron escribió:
Hereze escribió:Ante una tragedia así el primer instinto es culpar a alguien.

Ahora resulta que los culpables son los bomberos porque en pocos segundos deben de decidir y acertar en sus decisiones.

Los protocolos están precisamente porque en la mayoría de casos no hay tiempo para buscar alternativas, imaginad que hubiera pasado si el bombero en vez de decirles que se queden en casa, les dice que salgan de ahí y los niños mueren inhalando humo, al bombero ese lo crujen.


Claro que podemos imaginar eso. También, por poner un ejemplo, que se murieran por el camino, siendo la alternativa morir igualmente en casa, y así con toda la gradación de casos posibles entre lo que ha pasado y haber salido a la calle sin mayores consecuencias. No empecemos con falsas dicotomías.

Y dale con actuar como autómatas, los protocolos no están para evitar alternativas, que no es otra cosa que evitar pensar y valorar correctamente: los distintos protocolos SON alternativas u opciones de actuación para cada caso modelo y la evacuación es una de ellas. En todo caso, lo que evitan son improvisaciones y, por supuesto, ahorran tiempo en la elaboración de todo un plan de actuación para casos que encajen en una tipología ya conocida. No están para ahorrar tiempo en hacer una correcta valoración, dentro de lo posible.

Aquí ha podido fallar la identificación de la tipología de incendio. La cuestión es si, para el momento en el que mandaron a la gente para casa y hasta que se deciden por el rescate, era exigible para el ojo experto, los bomberos, concluir que ese edificio iba a arder entero, a partir de la información que manejasen en esos momentos.

Esto debe dirimirse en un juzgado. Es fundamental, por justicia y porque mina la confianza en los bomberos por parte de quienes se vean en la situación de ser rescatados en el futuro. No olvidemos la otra cara del asunto: aquí se han salvado varias decenas gracias a no hacer caso a los bomberos y por la actuación del conserje.

¿y eso quién lo decidirá? un juez en base a su gran experiencia en estos casos...

Nos e trata de actuar como autómatas, los protocolos están para algo, no los hicieron por capricho.

Mira la serie esa de catástrofes aéreas, la cantidad de accidentes que hubo porque los pilotos decidieron no actuar como autómatas

No sé que se pretende ahora ¿meter en la cárcel al pobre bombero que seguramente ahora estará más muerto que vivo?

Si lo que se pretenden es que los bomberos o cualquier otro profesional acierten siempre y tomen las mejores decisiones en todo momento, ya te lo puedes ir quitando de la cabeza. Son seres humanos y debemos de aceptar que es totalmente imposible que un humano acierte en el 100% de las ocasiones
Ojo, yo no le echaria la culpa a los bomberos por haberse equivocado en este caso, si por protocolo es lo mas seguro y tal.

Pero vamos, asumiendo que me entero del fuego antes de que lleguen ellos, actuaria como me han enseñado en todos los centros de enseñanza en los que he estado:
- No entretenerse.
- Cerrar ventanas.
- Mantener la calma.
- Irse a un lugar seguro.

Otra cosa es que vea un incendio super bestia nada mas abrir la puerta de mi hogar y esten las escaleras llenas de humo y llamas, ahi si que me quedaria en mi hogar siguiendo lo que comentabais de tapar las puertas por debajo para que no entre humo y demas.

Seguidamente pues a llamar y a esperar ser rescatado por el balcon o lo que sea, pero si veo que el incendio no es una locura, me piro a la de ya.
Hay que ser muy miserable para meterse con los bomberos.
Hereze escribió:
turbotron escribió:
Hereze escribió:Ante una tragedia así el primer instinto es culpar a alguien.

Ahora resulta que los culpables son los bomberos porque en pocos segundos deben de decidir y acertar en sus decisiones.

Los protocolos están precisamente porque en la mayoría de casos no hay tiempo para buscar alternativas, imaginad que hubiera pasado si el bombero en vez de decirles que se queden en casa, les dice que salgan de ahí y los niños mueren inhalando humo, al bombero ese lo crujen.


Claro que podemos imaginar eso. También, por poner un ejemplo, que se murieran por el camino, siendo la alternativa morir igualmente en casa, y así con toda la gradación de casos posibles entre lo que ha pasado y haber salido a la calle sin mayores consecuencias. No empecemos con falsas dicotomías.

Y dale con actuar como autómatas, los protocolos no están para evitar alternativas, que no es otra cosa que evitar pensar y valorar correctamente: los distintos protocolos SON alternativas u opciones de actuación para cada caso modelo y la evacuación es una de ellas. En todo caso, lo que evitan son improvisaciones y, por supuesto, ahorran tiempo en la elaboración de todo un plan de actuación para casos que encajen en una tipología ya conocida. No están para ahorrar tiempo en hacer una correcta valoración, dentro de lo posible.

Aquí ha podido fallar la identificación de la tipología de incendio. La cuestión es si, para el momento en el que mandaron a la gente para casa y hasta que se deciden por el rescate, era exigible para el ojo experto, los bomberos, concluir que ese edificio iba a arder entero, a partir de la información que manejasen en esos momentos.

Esto debe dirimirse en un juzgado. Es fundamental, por justicia y porque mina la confianza en los bomberos por parte de quienes se vean en la situación de ser rescatados en el futuro. No olvidemos la otra cara del asunto: aquí se han salvado varias decenas gracias a no hacer caso a los bomberos y por la actuación del conserje.

¿y eso quién lo decidirá? un juez en base a su gran experiencia en estos casos...

Nos e trata de actuar como autómatas, los protocolos están para algo, no los hicieron por capricho.

Mira la serie esa de catástrofes aéreas, la cantidad de accidentes que hubo porque los pilotos decidieron no actuar como autómatas

No sé que se pretende ahora ¿meter en la cárcel al pobre bombero que seguramente ahora estará más muerto que vivo?

Si lo que se pretenden es que los bomberos o cualquier otro profesional acierten siempre y tomen las mejores decisiones en todo momento, ya te lo puedes ir quitando de la cabeza. Son seres humanos y debemos de aceptar que es totalmente imposible que un humano acierte en el 100% de las ocasiones


La pretensión es, simplemente, que se juzgue, porque la gravedad de la situación OBLIGA. Y fue un factor decisivo en que hubiese muertes dar la orden de volver a los pisos, por eso hay que esclarecer si era razonable, a la vista de los expertos conocimientos y de los datos de que disponían los bomberos, haber dado orden de evacuación. No se puede obviar tirando de sentimentalismo barato. No te preocupes tanto por los conocimientos técnicos de los jueces, que para eso cuentan con expertos peritos, es el pan nuestro de cada día.

Las investigaciones sobre catástrofes aéreas refuerzan lo que dije anteriormente: investigan y juzgan MALAS VALORACIONES de la situación (también mala ejecución, por supuesto), que llevaron a improvisaciones o aplicación de protocolos incorrectos. Vaya, exactamente de lo que hablo en mi anterior mensaje, gracias por el capote que me has echado.

Incluso tienes el caso del amerizaje en el Hudson, en el que el piloto fue capaz de entender las particularidades de su situación para, sin dejar de contemplar el protocolo, valorar variaciones mejores sobre el mismo, porque habría sido suicida aplicarlo sin más. Y eso no quitó para que lo investigaran concienzudamente, por otro lado.
Esta claro que los protocolos no siempre son los correctos para todas las situaciones, y todos los que trabajamos bajo protocolos muchas veces nos los saltamos con tal de realizar un mejor trabajo, pero creo que no es ni comparable con la labor que tiene un bombero, si se saltaba el protocolo y esa familia con sus dos hijos acababan muriendo de cualquier otra manera, ahogados por el humo o bajo escombros creo que seria incluso peor... Es una tragedia pero es muy ruin cargarle las culpas a un hombre que estaba haciendo su trabajo lo mejor posible para intentar salvar las vidas de esta pobre gente..
Por lo que he leído de la familia fallecida, cuando se dieron cuenta de que el edificio estaba en llamas llamaron al 112, ya que por lo visto en las escaleras había humo y llamas y no podían pasar con los niños pequeños. Se les recomendó según el protocolo quedarse en la casa, ya que en condiciones normales, es lo más seguro. Las condiciones dejaron de ser normales, si es que en algún momento lo fueron, pero eso el que les atendió en el 112 no lo sabía, ni los propios bomberos que estaban allí lo sabían, ya que todo cambiaba por segundos. Los bomberos en todo momento intentaron rescatar a la familia, de hecho tuvieron que rescatar a 2 bomberos que casi la palman en el intento, quemados, intoxicados e incluso inconscientes. Parece ser que debido al fuego y las llamas les resultó imposible localizar la casa, casi a oscuras y a cientos de grados. Una pena terrible.
Más arriba han puesto imágenes de cómo quedó el equipo de los bomberos, quien crea que no hicieron lo suficiente, en el próximo incendio que vayan voluntarios, me guardo mi opinión, ya que es baneo directo.
Capitanes a posteriori.

No se salta el protocolo y mueren: Es que se tenía que haber saltado el protocolo, no siempre hay que ceñirse al protocolo.

Se salta el protocolo y mueren: Es que para qué se salta el protocolo, siempre hay que ceñirse al protocolo.

No se salta el protocolo y viven: Menos mal que no se saltó el protocolo, el protocolo salva vidas.

Se salta el protocolo y viven: Menos mal que se saltó el protocolo, no siempre hay que ceñirse al protocolo.
Lo de la familia es una putada, pero que la culpa sea de los bomberos... no lo veo.

Cualquiera que sepa de construcción, de incendios en edificios, saben que lo de ayer no es normal, está fuera de toda lógica, fuera de todos los protocolos posibles. Se tiene que investigar, el porque de tanta devastación.
Un bombero estuvo a punto de morir al intentar salvar a la familia in extremis

El dispositivo estaba conformado por seis integrantes de los bomberos, que fueron los que intentaron llegar al octavo piso, donde estaba la familia, para salvarles en el último momento. En el intento, cinco de ellos no consiguieron acceder ni siquiera al octavo piso; pero uno de ellos sí que logró llegar hasta el piso en el que se encontraba la familia, encerrada en el baño por indicación de los bomberos.

Al llegar al octavo piso, el pasillo era un infierno. Se trataba de un corredor de gran longitud con muchas puertas laterales. Intentó llegar al domicilio de los fallecidos; sabía el número de la vivienda, pero no podía identificar cuál era la puerta de la vivienda de la familia porque los números de las puertas se habían derretido por las altas temperaturas y la virulencia de las llamas. "Salían llamaradas y el humo era densísimo", explican las fuentes conocedoras del suceso.

Cuando estaba a punto de desmayarse, consiguió salir de la planta y permanece ingresado por quemaduras en las manos e intoxicación por la inhalación de humo.


https://www.levante-emv.com/comunitat-v ... 6.amp.html
Soul Assassin escribió:Hay que ser muy miserable para meterse con los bomberos.


Lo que hay que ser miserable es saber como se ha actuado y que ha pasado ahi y no haber dicho nada de eso y haberselo callado para salirse de rositas y evitar una investiguación. Si han hecho bien o mal que lo determine alguien objetivo que sepa los reglamentos, o un juez. Pero politicos bomberos y policia sanbian de sobras que habia 4 personas que habian muerto y sabian como habia pasado y no han sido capaces de decir nada ni denunciar nada.
Si no es porque esta familia en sus ultimos 5 minutos de vida llamaron para explicar porque estaban ahi y que habia pasado, nadie se habria enterado de nada, nadie habria dicho nada y habrian sido "4 pobres victimas" del incendio.

Que se investigue y si realmente ha habido negligencia que se actue, pero claro esto solo pasa porque "os han pillao" si no a ninguno le hubiera importado esa pobre gente.
Que rapido encontraron los 4 cuerpos, bien que sabian donde tenian que enviar al dron...
Por cierto, vídeo recomendado para los que piensan que "salir por patas" es una opción:

https://www.youtube.com/watch?v=JH0YX1egaZk
ron_con_cola escribió:
Soul Assassin escribió:Hay que ser muy miserable para meterse con los bomberos.


Lo que hay que ser miserable es saber como se ha actuado y que ha pasado ahi y no haber dicho nada de eso y haberselo callado para salirse de rositas y evitar una investiguación. Si han hecho bien o mal que lo determine alguien objetivo que sepa los reglamentos, o un juez. Pero politicos bomberos y policia sanbian de sobras que habia 4 personas que habian muerto y sabian como habia pasado y no han sido capaces de decir nada ni denunciar nada.
Si no es porque esta familia en sus ultimos 5 minutos de vida llamaron para explicar porque estaban ahi y que habia pasado, nadie se habria enterado de nada, nadie habria dicho nada y habrian sido "4 pobres victimas" del incendio.

Que se investigue y si realmente ha habido negligencia que se actue, pero claro esto solo pasa porque "os han pillao" si no a ninguno le hubiera importado esa pobre gente.
Que rapido encontraron los 4 cuerpos, bien que sabian donde tenian que enviar al dron...

Callado? Tienes toda la razón en que todo lo que ha pasado lo tiene que analizar alguien objetivo y que conozca los reglamentos, porque tú... Tanto bomberos, como cuerpos de seguridad y de emergencias tienen prohibido hacer declaraciones públicas detallando estados o situaciones de afectados. Siempre, o casi siempre es así y es lo mejor. Parece ser que no se entiende que llamaron al 112 porque no podían salir y les recomendaron el protocolo, si alguien puede salir no llama al 112, es más, yo con 2 niños pequeños si veo que puedo salir no cojo ni el movil y no paro hasta la acera de enfrente, pero si no puedo pasar me toca seguir las recomendaciones, en este caso de alguien que probablemente esté en una centralita a kilometros y no sabe cómo va a cambiar la cosa en cuestión de minutos, que ni los que estaban allí lo sabían. A todos nos fastidia lo que ha pasado, no los daños materiales sino los humanos, pero no veo normal criticar la actuación de alguien que actuó correctamente.
Hace meses se quemó una casa en el bloque de mi padre y porque salió con la cuidadora a las primeras de cambio, que si no se asfixia, hubo que pintar toda la casa, 4 plantas más arriba y el incendio fue poca cosa, desde la calle casi ni se apreciaba que se había quemado la casa, viendo las imágenes de lo de Valencia y la rapidez con que pasó y circunstancias, lo que pasó no es lo peor que podía haber pasado, eso pasa en las mismas circunstancias pero de noche y más de la mitad no salen.
No creo que hubiera protocolo ni cuerpo de bomberos que estuviera preparado para lo que ha sucedido. Es una tragedia y solo espero que sirva para que no vuelva a suceder.
arquitecto explica algunas cuestiones acerca del incendio del edificio en valencia



para la mas importante (que material de relleno se utilizo en el revestimiento de "tipo alucobond", quien lo proporciono y que normativas cumplia) va a haber que esperar a las pruebas periciales.

pero tiene toda la pinta de haberse puesto un material con relleno no ignifugo, muy probablemente por lo barato, y ya hemos visto los resultados.

por cierto, para unos cuantos alguienes que me discutieron en un par de hilos porqué no se hacen alegremente edificios de 15, 20, 30, 50 plantas para viviendas y asi aumentar la densidad de poblacion "en donde se necesita" y etc¿? pues uno de los motivos principales, es ESTE. que cuando hay una catastrofe, un edificio de 15 plantas es mas del triple de problematico que uno de 5 plantas. :-|

y esto lo digo viviendo en un 13, por cierto, pero bueno al menos es un edificio "antiguo" y se que el revestimiento no es de "plasticucho".
"Pisos de lujo" y lo rápido que han ardido... :O
283 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6