Crisis de los agricultores

1, 2, 3, 4
Vdevendettas escribió:En Polonia también la están liando parda los agricultores, para ellos el enemigo no es Marruecos sino Ucrania y sus bajos precios.

Sacan el tractor para cortar las carreteras, supongo que sacar el Mercedes, BmW o hasta Porche Cayenne que he visto, no tiene tanto efecto.


Por lo menos han aprendido de movilizaciones anteriores y ahora sacan el tractor viejo y no el nuevo que cuesta bastante más que un Cayenne.
Señor Ventura escribió:


Es el mismo vídeo interesado y de regionalismo retrógrado que los franceses compartían en su país cuando querían detener las exportaciones de fruta española y paraban los camiones en la frontera.

Entre vecinos fronterizos y territoriales hay muchos intereses compartidos que justifican la necesidad de ampliar inversiones públicas más allá de tu frontera.

Los españoles nos hemos beneficiado durante décadas de las ayudas europeas, de las que fuimos beneficiarios ampliamente netos y las mejoras de competitividad derivadas de las mismas evidentemente perjudicaban puntualmente los intereses particulares de actores individuales en otros países.

Y no por ello y con una perspectiva de largo plazo dejamos de observar que el beneficio ha sido conjunto, con un desarrollo económico en el conjunto de los países implicados.
al final de eso se trata.

las empresas seran españolas, pero los curritos y los tomates, seran marroquies.

el mismo expolio que nos hace francia a nosotros, se lo hacemos nosotros a marruecos.
@GXY qué expolio si no hay violencia ni coacción.
cuando aprendas lo que es violencia y coaccion podras hablar de ellas. :o
@GXY Los ingenieros y demás profesional técnico seguramente será español y perteneciente a esas empresas, mientras que la masa laboral de menor categoría será marroquí, como siempre se hace en este tipo de acuerdos.

Yo no veo el problema si ganamos todos.

Y sobre los precios y la procedencia de los productos, simplemente crear un sello bien gordo a los alimentos de origen español (más caros, seguramente) y que el consumidor elija.
Vdevendettas escribió:@GXY Los ingenieros y demás profesional técnico seguramente será español y perteneciente a esas empresas, mientras que la masa laboral de menor categoría será marroquí, como siempre se hace en este tipo de acuerdos.

Yo no veo el problema si ganamos todos.


si, le podemos preguntar a los productores y trabajadores españoles, a ver que les parece. :o

Vdevendettas escribió:Y sobre los precios y la procedencia de los productos, simplemente crear un sello bien gordo a los alimentos de origen español (más caros, seguramente) y que el consumidor elija.


eleccion que para nada incurre en sesgo. quieres barato? -> elige moroco. quieres que te sablen? -> elige español.
GXY escribió:
Vdevendettas escribió:@GXY Los ingenieros y demás profesional técnico seguramente será español y perteneciente a esas empresas, mientras que la masa laboral de menor categoría será marroquí, como siempre se hace en este tipo de acuerdos.

Yo no veo el problema si ganamos todos.


si, le podemos preguntar a los productores y trabajadores españoles, a ver que les parece. :o

Vdevendettas escribió:Y sobre los precios y la procedencia de los productos, simplemente crear un sello bien gordo a los alimentos de origen español (más caros, seguramente) y que el consumidor elija.


eleccion que para nada incurre en sesgo. quieres barato? -> elige moroco. quieres que te sablen? -> elige español.


Es la vida y ocurre en cualquier ámbito, tanto en alimentación como en tecnología. La calidad se paga.
si. la calidad se la pagamos los paganinis a la cajera del supermercado.

luego los productores cobran esa calidad practicamente igual de mal que los morocos.

todo en orden. :o
GXY escribió:si. la calidad se la pagamos los paganinis a la cajera del supermercado.

luego los productores cobran esa calidad practicamente igual de mal que los morocos.

todo en orden. :o


La verdad es que no conozco nada el sector de la alimentación y los supermercados. Sé que la cadena es grande y hay muchos intermediarios que deben recibir su tajada.

Lo que no entiendo es que los precios de los puestos del mercado y los supermercados no varían demasiado, al final. ¿No deberíamos encontrar en el mercado precios muy inferiores al ser venta directa?
Paradojas del libre mercado :o
GXY escribió:Paradojas del libre mercado :o

Sal de la paradoja pues. Llena tu coche de gasolina, ve a tu campo favorito y compras peras a precio de saldo. Después repites la operación con cada uno de los productos que compras en el mercado.

Luego ya echamos cuentas, a ver si te sale más económico que utilizar la malvada cadena capitalista.
porque me lo dices a mi y no al que pregunto en primer lugar?

ayyyy los sesgos. :o
Noticia de hoy donde decían que se están vendiendo naranjas como si fuesen de Palma del río cuando son de Egipto, desgraciadamente esto es muy habitual.

Y hoy también una noticia de algo de lo que se quejaban los agricultores, de que países como Marruecos (ya son demasiadas ocasiones en que nos llegan a España frutas y verduras que suponen un riesgo para la salud del que las consuma) no tengan que seguir las mismas normativas que en España. Es muy arriesgado traer frutas y verduras de un país donde los controles sanitarios son los que son y donde se permiten entre otras cosas fertilizantes prohibidos en Europa:

Alertan de la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

Según esta notificación, la decisión de riesgo es «serio» porque supera el «nivel máximo permitido ausencia/25g» de esta sustancia que, según ha denunciado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) en un comunicado, «supone un peligro para la salud pública y que puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales».

Una situación que evidencia las demandas de los agricultores españoles, que desde hace semanas protestan por que se mejoren sus situaciones y se exija las mismas condiciones fitosanitarias a productos que llegan de países de fuera de la Unión Europea y que, en muchos casos, tienen un precio bastante inferior al de los alimentos nacionales.

"La hepatitis A es una inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A (VHA), que se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada", según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ya está dicho, pero ahí va un enlace.

el problema es el siempre, los ladrones, en este caso llamados intermediarios y cadenas de alimentación.
el agricultor cobra céntimos y en supermercado valen 100 veces lo que se le paga al agricultor, que entiendo que tienen unos gastos de transporte , de envasado, la gente del propio supermercado y todo lo que sea que necesiten, pero el que se enriquece sin trabajar son los de siempre, ellos hacen el negocio y los de siempre a pasar por el aro.
pero es lo mismo con todo, lo manufacturado o mínimamente procesado, va pasando de mano en mano y subiendo el precio, muchas veces con el fraude del reetiquetado
podrian decir en donde se supone que han encontrado esas fresas o donde se han llegado a poner a la venta. para otros casos parecidos esa informacion no la ocultan... :-|
GXY escribió:podrian decir en donde se supone que han encontrado esas fresas o donde se han llegado a poner a la venta. para otros casos parecidos esa informacion no la ocultan... :-|


Entiendo a que si las hubiesen vendido por ejemplo en Mercadona, lo dirían en el titular.
ya. yo entiendo lo mismo. pero tampoco dicen que ninguna remesa ha llegado a tiendas.

yo cuando no ponen esa informacion lo que interpreto es que no saben a donde ha llegado a parar.
El truco es básicamente mirar la numeración del código de barras. En mi caso, como en el de muchos, el "truco" será no comer fresas una temporada, en mi caso más fácil que no soy de comer mucha fruta, así que lo iba a hacer igualmente XD

De todos modos ya sabemos como va esto para el gobierno en casos similares anteriores de alimentos llegados de Marruecos, que nadie se preocupe, que todo está controlado, que esos productos han ido a otros países y por aquí solo estaban de paso....y si algunos han terminado en algún supermercado/frutería, que nadie se preocupe que se retiraron a tiempo y no volveremos a saber del tema.

El truco para saber si las fresas son españolas o de Marruecos
El agricultor que dio la voz de alarma con las fresas con hepatitis: "Sólo se revisa el 10% de los productos que entran desde Marruecos".

https://www.elmundo.es/economia/2024/03 ... b458b.html
Oficialmente españa tiene productos mas contaminados que marruecos. Ahora la agricultura marroquí es la mas conveniente para la salud.

https://www.vozpopuli.com/espana/alimen ... os-ue.html



Si hubieran empezado por ahí ahora no habría un contraste de opiniones que hagan dudar. Tenían que haber empezado con las manipulaciones antes, pero aún están a tiempo de construir el relato.
173 respuestas
1, 2, 3, 4