Charla sobre juego para jugadores de 50 o más años

https://www.youtube.com/watch?v=HRfl3xVL32Q

Si bien GDC no está viviendo sus mejores años, hay a veces que sacan alguna joya como esta. Aquí podremos saber como es jugar a los 50s y que busca este grupo.

Por si alguien no quiere verla, os dejo un pequeño resumen con las ideas principales:

  • Los primeros jugadores de Atari, Nintendo y Sega ya están rozando esa edad. La segunda generación en unos 10-15 años la habrá superado.
  • Hablamos de un grupo mucho más rico que los jóvenes.
  • Se juega a todo, pero se enfocan más a juegos casuales o conocidos, lo que está relacionado con la cantidad de gente que juega solo a juegos viejos.
  • Hacer un juego para mayores de 50 no es hacerlo para tontos, es tener en cuenta algunas premisas como la dificultad y no depender de reflejos o mejor oído.
  • Después de los 40 hay limitaciones en el oído, vista y reflejos, se debe de tener en cuenta esto y aparte, poder compatibilizar la memoria muscular y la experiencia con la velocidad y la capacidad de adaptación de los jóvenes.
  • Hacer juegos para un grupo de personas no es lógico ni rentable, hay que saber apuntar a mucha gente.

Un saludo
Todo eso está muy bien. Pero sabes lo que la mayoría de jugadores de 40-50 años no tienen? Tiempo para jugar a juegos de 150 horas.

Hay que reivindicar los juegos cortos, o aunque sea, contenidos.
Vengo a recomendar Lorelei and the laser eyes.

El juego ideal para los que tenemos más años que un saco de almanaques. Nada de disparos ni peleas. Puro cerebro al 200%. El juego que a los jóvenes les hace eXplotar la CabeSa.


Ya en serio, es muy interesante este tema. Habrá jugadores de todo tipo a todas las edades. Muchos de 40 o 50 que quieren juegos de gran habilidad y dificultad frenética.
Pero también muchos que ya hemos matado tantos zombis, fantasmas, marcianitos, setas, soldados, a lo largo de nuestra vida, que ahora ya no tiene ningún aliciente.
Yo quiero experiencias inmersivas, profundas, mundos increíbles, enigmas, exploración... lo que sea. Pero no competir contra reloj o contra otros por ser "el mejor" ni "ganar un premio".
Para mi los juegos son cada vez más una obra de arte y menos un deporte.
Bilintx escribió:Todo eso está muy bien. Pero sabes lo que la mayoría de jugadores de 40-50 años no tienen? Tiempo para jugar a juegos de 150 horas.

Hay que reivindicar los juegos cortos, o aunque sea, contenidos.

No tiene sentido eso que dices, pongamos que no tienes tiempo libre porque trabajas, que tienes 4 horas a la semana ¿Qué más te da dedicar esas 4 horas a un mismo juego durante varias semanas que a un juego diferente por semana si el juego de 160 horas es un buen juego?

La cuestión, y estoy seguro, es que el juego de 160 horas es una mierda y no lo juega ni alguien que tiene todo el tiempo del mundo, lo abandona del aburrimiento.

En resumen, quiero decir que esas 160 horas son un tostón tanto para el de 50 años como para el de 16, en cambio si el juego es bueno y dura mucho te atrapa tanto que el tiempo se te pasa volando.
katatsumuri escribió:
Bilintx escribió:Todo eso está muy bien. Pero sabes lo que la mayoría de jugadores de 40-50 años no tienen? Tiempo para jugar a juegos de 150 horas.

Hay que reivindicar los juegos cortos, o aunque sea, contenidos.

No tiene sentido eso que dices, pongamos que no tienes tiempo libre porque trabajas, que tienes 4 horas a la semana ¿Qué más te da dedicar esas 4 horas a un mismo juego durante varias semanas que a un juego diferente por semana si el juego de 160 horas es un buen juego?

Lo que no tiene sentido es lo que dices tú, echa cuentas: 160 horas, a 4 horas a la semana, son 40 semanas... Por muy bueno que sea, ¿¡quién narices va a querer dedicar 9 meses a un mismo juego!?
largeroliker escribió:
katatsumuri escribió:
Bilintx escribió:Todo eso está muy bien. Pero sabes lo que la mayoría de jugadores de 40-50 años no tienen? Tiempo para jugar a juegos de 150 horas.

Hay que reivindicar los juegos cortos, o aunque sea, contenidos.

No tiene sentido eso que dices, pongamos que no tienes tiempo libre porque trabajas, que tienes 4 horas a la semana ¿Qué más te da dedicar esas 4 horas a un mismo juego durante varias semanas que a un juego diferente por semana si el juego de 160 horas es un buen juego?

Lo que no tiene sentido es lo que dices tú, echa cuentas: 160 horas, a 4 horas a la semana, son 40 semanas... Por muy bueno que sea, ¿¡quién narices va a querer dedicar 9 meses a un mismo juego!?

A quién le interese, si es un juego que te gusta le dedicarás lo que te haga falta independientemente de la duración, y con 50 años puedes tener más tiempo que 4 horas a la semana, es un decir lo de las 4 horas.


Me hace gracia la gente que compara a cuando eres joven con un adulto, como si el joven no tuviera que llevarse el trabajo del instituto a casa ni estuviera 7 horas entre semana en un centro educativo.
katatsumuri escribió:Me hace gracia la gente que compara a cuando eres joven con un adulto, como si el joven no tuviera que llevarse el trabajo del instituto a casa ni estuviera 7 horas entre semana en un centro educativo.


[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
La cuestión no es la duración, es el porque duran tanto. La realidad es que en muchos de esos juegos el 95% es con suerte relleno y de normal repeticiones de lo mismo una y otra vez.

150 horas, no hay nadie que tenga tantas cosas que contar o mostrar.

Yo en el momento que veo que un juego está buscando la manera de que me mantenga jugando para continuar con algo que me gusta, mal, no lo tolero.

Para mi el máximo exponente de esto fue el assasins creed origins, cuando vi que tenía que dedicarle muchas horas a hacer el tonto por ahí para poder avanzar me hizo dejar de jugar a la saga.

Y no es cuestión de tiempo, al street fighter 2 o al donkey kong he jugado muchas más horas, pero no me "obligan" a hacer no se que para seguir con lo que me gusta.

Hay otros que si, que tienes que estar haciendo no se que mierdas secundarias para avanzar en la historia. Historias que la mayoria de las veces son el argumento de cualquier peli, que tampoco es que muchas veces se aprovechen las horas en conseguir algo que no puedan otros medios.

Hay excepciones, recuerdo el red dead 2 o el gta v, son juegos que no tienen relleno, no hay nada que te frene, aunque puedes si quieres.

Pero el otro día me puse el tales of something, uno de gamepass. Ya te empieza con un rellenon y unos paseos, de habla con no se quien y luego da 3 pasos y habla con ese otro, es que la ropa tal, y ve al escenario de antes y baja para hablar con otro y ahora vuelve, mira es que paso, no voy a perder el tiempo con una historia de anime que verla en anime iban a ser 26 capitulos.

Al final es muy complicado hacer algo nuevo, hay que ser muy muy bueno para desarrollar mecanicas de juego nuevas o historias con alguna novedad, lo entiendo, no todas las obras van a marcar un antes y despues, pero por lo menos que no me hagan perder el tiempo. O que me avisen "mira tio, tienes por delante 80 o 90 horas de algo que es una repetición de lo mismo, luego te daremos otras 5 horas de traca final con el desenlace" y ya está, dejo el juego y dedico esas 80 horas a leer algún clasico que no haya leído o a ver 50 peliculas jaja
Además que si analizas el mercado actual las series han ganado terreno por encima del cine, si la gente no tuviera tiempo eso no hubiera ocurrido, la gente querría películas, no series.

Lo que hay que hacer es buenos productos independientemente de su duración, meter relleno como dice el compañero es lo que mata las ganas de jugar, tengas tiempo o no, yo tampoco juego a los Assassins desde hace mucho.

Por otra parte, salvo competitivos o juegos muy desafiantes la mayoría de juegos se adaptan a todo tipo de edades.
katatsumuri escribió:Además que si analizas el mercado actual las series han ganado terreno por encima del cine, si la gente no tuviera tiempo eso no hubiera ocurrido, la gente querría películas, no series.

?????????????????????????????????????????????????????

¿Pero tú te has mirado lo que dura una película? ¿Y el capítulo de una serie?
¿Qué persona con falta de tiempo va a dedicar una hora y media/dos horas en verse una película entera? :-?
largeroliker escribió:
katatsumuri escribió:Además que si analizas el mercado actual las series han ganado terreno por encima del cine, si la gente no tuviera tiempo eso no hubiera ocurrido, la gente querría películas, no series.

?????????????????????????????????????????????????????

¿Pero tú te has mirado lo que dura una película? ¿Y el capítulo de una serie?
¿Qué persona con falta de tiempo va a dedicar una hora y media/dos horas en verse una película entera? :-?

La persona que tenga ganas de ver algo, y punto, si a mi me gusta alien y dura 4 horas y es una buena película la veré en una tanda, y si no tengo tiempo en dos, pero la veré, tengo el privilegio de poder pausarla, igual que un juego.

Un serie en su conjunto dura mucho más que una película, requiere de mucho más tiempo a largo plazo, por mucho que la duración media sea de 50-60 minutos por capítulo.
katatsumuri escribió:
largeroliker escribió:
katatsumuri escribió:Además que si analizas el mercado actual las series han ganado terreno por encima del cine, si la gente no tuviera tiempo eso no hubiera ocurrido, la gente querría películas, no series.

?????????????????????????????????????????????????????

¿Pero tú te has mirado lo que dura una película? ¿Y el capítulo de una serie?
¿Qué persona con falta de tiempo va a dedicar una hora y media/dos horas en verse una película entera? :-?

La persona que tenga ganas de ver algo, y punto, si a mi me gusta alien y dura 4 horas y es una buena película la veré en una tanda, y si no tengo tiempo en dos, pero la veré, tengo el privilegio de poder pausarla, igual que un juego.

Un serie en su conjunto dura mucho más que una película, requiere de mucho más tiempo a largo plazo, por mucho que la duración media sea de 50-60 minutos por capítulo.

Pero vamos a ver,

hablamos de adultos con responsabilidades que NO TIENEN TIEMPO.
Aunque seas muy fan de Alien, no puedes echarle cuatro horas porque no las tienes. Te implica acostarte más tarde y levantarte con las sábanas pegadas al día siguiente.
Una serie normalmente es media hora o una hora por capítulo, y a veces, hasta un capítulo por semana.

Que la serie sea más larga en su conjunto da igual, porque un capítulo es un día y cada cual se la puede ver a su ritmo.

No entiendo cómo defiendes que se tiren 9 meses jugando al mismo juego pero luego digas que las series son demasiado tiempo [qmparto]
largeroliker escribió:Pero vamos a ver,

hablamos de adultos con responsabilidades que NO TIENEN TIEMPO.
Aunque seas muy fan de Alien, no puedes echarle cuatro horas porque no las tienes. Te implica acostarte más tarde y levantarte con las sábanas pegadas al día siguiente.
Una serie normalmente es media hora o una hora por capítulo, y a veces, hasta un capítulo por semana.

Que la serie sea más larga en su conjunto da igual, porque un capítulo es un día y cada cual se la puede ver a su ritmo.

No entiendo cómo defiendes que se tiren 9 meses jugando al mismo juego pero luego digas que las series son demasiado tiempo [qmparto]

Una serie de 8 capítulos son unas 8 horas, una película suelen ser 120 minutos, vamos, dos horas, y a otra cosa.

Yo creo que no hay mucho que discutir porque es lógica pura y dura, a una solo le dedicas dos horas, que puedes partir si quieres, a otra le tienes que dedicar tres veces más lo que te dura una película.



Repito, si te gusta la película de 4 horas y la quieres ver da igual la edad que tengas y el tiempo que tengas, harás lo posible por verla, de hecho te desvivirás por verla antes que ver una cosa mediocre o que no te llama de menos duración.


Y hay adultos que tienen tiempo libre, si trabajas 8 horas al día y luego no tienes nada más que hacer tienes el mismo tiempo que un chaval joven o más.
Los juegos que duren lo que el creador quieren que dure, ni más ni menos. Luego pasan cosas como con Cyberpunk, juego que se nota rusheado en ciertas partes de su MQ, debido al recortar contenido 'para que más gente lo termine' como dijeron hace unos años. Si dura 100 horas y no te da la vida, pues no lo juegues.

El problema es el FOMO que tiene la inmensa parte del populacho, que con cada juego que sale cada 2 días están con ansiedad porque 'quizá se estén perdiendo algo' y son incapaces de jugar a lo mismo más de 7 días.
No entiendo la simplificación de querer relacionar la edad del jugador con el tiempo que tiene para jugar.

Hay adolescentes que no tienen tanto tiempo como quisieran de jugar, y personas de más de 50 años que disponen de horas de sobras...

Por favor, que no estamos en 1980. La sociedad ha cambiado, así como los modos de vida.
jona_rm escribió:No entiendo la simplificación de querer relacionar la edad del jugador con el tiempo que tiene para jugar.

Hay adolescentes que no tienen tanto tiempo como quisieran de jugar, y personas de más de 50 años que disponen de horas de sobras...

Por favor, que no estamos en 1980. La sociedad ha cambiado, así como los modos de vida.


Presente XD
15 respuestas