Reduflacion en las cadenas de restaurantes

1, 2, 3
Abro hilo indignado.

Todas las cadenas de restaurantes a las que he acudido alguna vez, lo han hecho.

La tagliatella: antes servian un platazo de pasta brutal, hasta con cucharon para servir a dos. Ahora, platitos diminutos.

Las nuevas hamburguesas del fosters son bastante mas pequeñas que las anteriores.

La pizza mediana del telepizza, antes comian 2. Ahora, es diminuta, uno se queda con hambre. Y ha pegado un bajon en calidad brutal.

Hoy acabo de ir al pans and company. Tras años sin ir. Al ver el bocadillo, este ha encogido...

Soy el unico que ha visto esto?
Pues ayer domingo fui a comprar un rosquete de batata en una conocida dulcería, y había subido de precio 10 céntimos, ahora cuesta 1,40 euros.

Pero es que en diciembre costaba 1,25 euros. Lo han subido 15 céntimos en menos de dos meses.

La calidad ha cambiado. No es que sea inferior, pero ponen más azúcar glacé en la parte exterior del rosquete, cuando no es necesario. Eso es estropear el dulce.
vpc1988 escribió:Abro hilo indignado.

Todas las cadenas de restaurantes a las que he acudido alguna vez, lo han hecho.

La tagliatella: antes servian un platazo de pasta brutal, hasta con cucharon para servir a dos. Ahora, platitos diminutos.

Las nuevas hamburguesas del fosters son bastante mas pequeñas que las anteriores.

La pizza mediana del telepizza, antes comian 2. Ahora, es diminuta, uno se queda con hambre. Y ha pegado un bajon en calidad brutal.

Hoy acabo de ir al pans and company. Tras años sin ir. Al ver el bocadillo, este ha encogido...

Soy el unico que ha visto esto?

Deja de ir a La Tagliatella, Forsters y TelePizza. La mierda, aunque fuera barata, siempre es mierda y sale cara. Y ahora si le han subido el precio pues peor.
En Telepizza sí, y desde hace varios años.
Yo no suelo ir a esas mierdas de sitios,prefiero un bar de barrio donde los espaguetis son caseros,o unas buenas albóndigas,un buen potaje,etc.
Esos sitios donde todo es congelado los odio.

A mis niños les gusta ir al 100 montaditos,yo cada vez que vamos me quedo sin comer,no soporto esa basura de comida don ni el pollo es pollo,la tortilla es prefabricada,es que ni una simple ensalada cesar.
Eso sí,salgo morao de agua alcohólica Cruzcampo que ellos llaman cerveza.
Lo están haciendo todos y en todos los servicios.
Hilo interesante, Yo lo que he visto descarado es que en Burger King antes el paquete de alitas de pollo era de 4 unidades, ahora es de 3. En Ikea por ejemplo, ya no dejan los sobres de Kétchup/Mostaza, dejan dosificadores. Y en todos las cadenas de comida rápida, los sobrecitos los dan a cuentagotas.

Y si no es reduflacción lo que he visto es un aumento desproporcionado de los precios, ejemplo de fin de semana:
Mi pareja y yo pasamos por el Tony Roma's a comer, 40 euros. Atención a los precios, de lo que no es comida principal:
- Agua 2,50 y 3,45 un vaso de refresco de grifo.
- Café cortado 2,75 euros y decaff de sobre 2,50.
- Yo una burger y mi pareja un plato de pollo.

Al final salir a comer/cenar habitualmente fuera será un lujo al alcance de los pocos.
Todos esos sitios han subido de precio, bajado raciones, reducido la carta y la calidad, llevan así todas desde la pandemia, mi hermano y yo éramos mucho de ir al foster y ya no vamos desde hace años porque solo han hecho que empeorar
ale210 escribió:Hilo interesante, Yo lo que he visto descarado es que en Burger King antes el paquete de alitas de pollo era de 4 unidades, ahora es de 3. En Ikea por ejemplo, ya no dejan los sobres de Kétchup/Mostaza, dejan dosificadores. Y en todos las cadenas de comida rápida, los sobrecitos los dan a cuentagotas.

Y si no es reduflacción lo que he visto es un aumento desproporcionado de los precios, ejemplo de fin de semana:
Mi pareja y yo pasamos por el Tony Roma's a comer, 40 euros. Atención a los precios, de lo que no es comida principal:
- Agua 2,50 y 3,45 un vaso de refresco de grifo.
- Café cortado 2,75 euros y decaff de sobre 2,50.
- Yo una burger y mi pareja un plato de pollo.

Al final salir a comer/cenar habitualmente fuera será un lujo al alcance de los pocos.


¿Qué tiene que ver lo de Ikea con reduflacción?
Plage escribió:Todos esos sitios han subido de precio, bajado raciones, reducido la carta y la calidad, llevan así todas desde la pandemia, mi hermano y yo éramos mucho de ir al foster y ya no vamos desde hace años porque solo han hecho que empeorar



Yo es que directamente he dejado de ir, hay muchas más opciones. Yo creo que de las 3 grandes del mismo estilo Fosters / Tony Romas / Ribs, es sin duda la peor.

Ya no es que te cobren la comida a un precio caro, si no que todo comida que sale de una bolsa congelada.

@Manint

Si, no tiene nada que ver, pero es una reducción de costes, he considerado que es otra estrategia igual.
Escipión El Africano escribió:Pues ayer domingo fui a comprar un rosquete de batata en una conocida dulcería, y había subido de precio 10 céntimos, ahora cuesta 1,40 euros.

Pero es que en diciembre costaba 1,25 euros. Lo han subido 15 céntimos en menos de dos meses.

La calidad ha cambiado. No es que sea inferior, pero ponen más azúcar glacé en la parte exterior del rosquete, cuando no es necesario. Eso es estropear el dulce.



Horno del Pan?

Si no es, esos también han subido los roquetes y los laguneros.

En los supermercados pasa lo mismo, paquete más pequeños e igual de precio que antes o superior.

Lo de los dulces o restaurantes pues puedes vivir sin ellos, ahora la comida del súper...

Esto está cogiendo tintes que no me gustan nada.
Es lo que tiene que baje el valor del dinero por la política monetaria expansionista de los últimos años.
Yo una vez pedí unas alitas del BK que tal como las abrí, me fui a caja y exigí que me devolvieran el dinero, eran un puto chiste.
Yo entiendo que suban el precio, pero que hagan menus para niños de 8 años es insultante.
Pero bueno yo al menos lo aplico, adonde no me quieren, no voy. Cada vez voy a menos sitios y au.
Marnix de Puydt escribió:Yo entiendo que suban el precio, pero que hagan menus para niños de 8 años es insultante.
Pero bueno yo al menos lo aplico, adonde no me quieren, no voy. Cada vez voy a menos sitios y au.

Normalmente lo hacen porque hay más que no irían si lo subieran más que los que se van por reducir menú.

Lo que yo hago, porque también prefiero pagar más a reducir calidad, es complementar con carta.
Schwefelgelb escribió:
Marnix de Puydt escribió:Yo entiendo que suban el precio, pero que hagan menus para niños de 8 años es insultante.
Pero bueno yo al menos lo aplico, adonde no me quieren, no voy. Cada vez voy a menos sitios y au.

Normalmente lo hacen porque hay más que no irían si lo subieran más que los que se van por reducir menú.

Lo que yo hago, porque también prefiero pagar más a reducir calidad, es complementar con carta.

Es lo que tienen los restaurantes para adolescentes. Eso en el Una Grande Libre de Chen no pasaría.
Schwefelgelb escribió:Es lo que tiene que baje el valor del dinero por la política monetaria expansionista de los últimos años.


os pagan por meter el rejito en todos los hilos? :o

la culpa la tienen los empresarios que si pierden medio centimo de beneficio les da una apoplejia y se mueren. ni el gobierno de españa ni el parlamento europeo ni el banco central europeo tienen un PEO que ver en que burgerking reduflacione hamburguesas o racione los sobrecitos de ketchup.

que dicho sea de paso lo de los sobrecitos no lo veo mal porque la mayoria acababan en la basura o en el bolso de alguien.
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:Es lo que tiene que baje el valor del dinero por la política monetaria expansionista de los últimos años.


os pagan por meter el rejito en todos los hilos? :o

la culpa la tienen los empresarios que si pierden medio centimo de beneficio les da una apoplejia y se mueren. ni el gobierno de españa ni el parlamento europeo ni el banco central europeo tienen un PEO que ver en que burgerking reduflacione hamburguesas o racione los sobrecitos de ketchup.

que dicho sea de paso lo de los sobrecitos no lo veo mal porque la mayoria acababan en la basura o en el bolso de alguien.

O en versiones caseras de Evil Dead hechas por adolescentes en fábricas abandonadas.
Schwefelgelb escribió:
Marnix de Puydt escribió:Yo entiendo que suban el precio, pero que hagan menus para niños de 8 años es insultante.
Pero bueno yo al menos lo aplico, adonde no me quieren, no voy. Cada vez voy a menos sitios y au.

Normalmente lo hacen porque hay más que no irían si lo subieran más que los que se van por reducir menú.

Lo que yo hago, porque también prefiero pagar más a reducir calidad, es complementar con carta.

Si pero eso se arregla tb poniendo el mismo menu diferentes tamaños, x ej el foster antes li tenia con todas las hamburguesas, ahora no se si con una, o ninguna.
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:Es lo que tiene que baje el valor del dinero por la política monetaria expansionista de los últimos años.


os pagan por meter el rejito en todos los hilos? :o

la culpa la tienen los empresarios que si pierden medio centimo de beneficio les da una apoplejia y se mueren. ni el gobierno de españa ni el parlamento europeo ni el banco central europeo tienen un PEO que ver en que burgerking reduflacione hamburguesas o racione los sobrecitos de ketchup.

que dicho sea de paso lo de los sobrecitos no lo veo mal porque la mayoria acababan en la basura o en el bolso de alguien.

Hombre, veo razonable hablar de la causa de la inflación en un hilo sobre inflación.
"veis razonable" meter vuestro discurso ideologico acerca de la inflacion, en todos los hilos donde se hable de cualquier cosa relacionada con dinero y precios. :o
En el bar de cerca del curro donde me tomaba (nótese el tiempo pasado) el montado de tortilla, la cosa ha sido bestial, a principios del año pasado costaba1.80€, a mediados de año llegó a 2,20€, pero es que ya ahora lo han puesto a 2.80€ con menos cantidad de tortilla y peor pan.

En otro bar, 2 cafés y 2 pinchos de tortilla, más de 11€ y para colmo la tortilla una mierda como el sombrero de un picador, sobra decir que otro sitio al que iba de vez en cuando y ya no pienso volver.

Lo mismo en otro restaurante alemán al que solemos ir, pedimos una de salchichas con codillo y la guarnición que pusieron, llevaba muchas menos ensaladas y patatas que antes, el precio eso sí 3€ más.

Se está todo poniendo muy loco, el otro día hice una pequeña compra en un super chino y por la misma cesta que a finales del año pasado pagaba 12€ me clavaron casi 17€.
Yo antes compraba el carrito pequeño del Mercadona lleno de comida y me costaba entre 60 ó 70 € como mucho. El otro día, un carrito de esos pequeños del Mercadona con sólo comida me costó 110 €. Eso es lo que tenemos y no tiene pinta de parar la subida de los precios.
Lo de las franquicias de restaurantes y demás es ya un crimen, comes una calidad ínfima y precios caros, antes al menos comías mierda pero era barato.
Por suerte aún quedan sitios donde se come bien, este fin de semana he estado en el mesón "el Chispa" de Valencina y nos pusimos ciegos de comer, y además calidad, a precio de franquicia.
GXY escribió:"veis razonable" meter vuestro discurso ideologico acerca de la gravitación universal, en todos los hilos donde se hable de cualquier cosa relacionada con orbitas y ecuaciones de cohetes. :o
super comparable una cosa con la otra, ci. :-|
Un billete de 50€ vale menos hoy que en 2018, pero los sueldos no han subido acorde el dinero ha perdido valor.

Si Fosters hollywood te vende la misma hamburguesa que en 2018 te la tiene que vender a 18€ (por decir una cifra aproximada), pero los sueldos no han subido acorde a la inflación, toda la industria está bajando calidad y cantidad para que puedas comprar a un precio similar (el precio de los productos ha subido si, pero si no bajaran calidad y cantidad NO HABRIA QUIEN PAGUE)

Y eso no tiene discusión ideológica, la inflación no se inventó en 2021, si os molesta y desconoceis por que estamos en esta situacion, leed un poco.
Si el enemigo es el empresario, por que no investigáis si le han subido al empresario el precio de la materia prima? Y no solo de la materia prima, las fabricas pagan energía por ejemplo. Si el enemigo es otro, al menos informaros, hoy en dia una busqueda de 30 minutos en internet te va a dar mas informacion que hablar desde la barra del bar

Si os poneis una zanahoria ideologica en frente de los ojos, es como si le echarais la culpa a los dioses por que no llueve
Es que una pareja sale a comer y te gastas fácil lo que has tardado en ganar en una jornada de trabajo. Y sin ir a ningún sitio Michelin, ni mucho menos.

Los precios de la restauración son un disparate.
Dartanyan escribió:Es que una pareja sale a comer y te gastas fácil lo que has tardado en ganar en una jornada de trabajo. Y sin ir a ningún sitio Michelin, ni mucho menos.

Los precios de la restauración son un disparate.


Más bien los sueldos son un disparate (de bajos).
DonutsNeverDie escribió:
Dartanyan escribió:Es que una pareja sale a comer y te gastas fácil lo que has tardado en ganar en una jornada de trabajo. Y sin ir a ningún sitio Michelin, ni mucho menos.

Los precios de la restauración son un disparate.


Más bien los sueldos son un disparate (de bajos).


Menos el de camarero y cocinero que por lo visto cobran mucho.
HachaB escribió:Un billete de 50€ vale menos hoy que en 2018, pero los sueldos no han subido acorde el dinero ha perdido valor.

Si Fosters hollywood te vende la misma hamburguesa que en 2018 te la tiene que vender a 18€ (por decir una cifra aproximada), pero los sueldos no han subido acorde a la inflación, toda la industria está bajando calidad y cantidad para que puedas comprar a un precio similar (el precio de los productos ha subido si, pero si no bajaran calidad y cantidad NO HABRIA QUIEN PAGUE)

Y eso no tiene discusión ideológica, la inflación no se inventó en 2021, si os molesta y desconoceis por que estamos en esta situacion, leed un poco.
Si el enemigo es el empresario, por que no investigáis si le han subido al empresario el precio de la materia prima? Y no solo de la materia prima, las fabricas pagan energía por ejemplo. Si el enemigo es otro, al menos informaros, hoy en dia una busqueda de 30 minutos en internet te va a dar mas informacion que hablar desde la barra del bar

Si os poneis una zanahoria ideologica en frente de los ojos, es como si le echarais la culpa a los dioses por que no llueve


si te pones a hacer esa investigacion, te digo los culpables en orden de mayor a menor.

1.- empresarios -> por subir los precios

2.- gobiernos -> por no hacer lo necesario para impedir la sangria o compensarla

3.- consumidores -> que no tienen la culpa de nada

de todos modos. de 12 a 18€ eso es una subida del 50%. ¿los costes desde 2018 hasta ahora han subido un 50%? permiteme que lo dude.
El 2 sería más bien los gobiernos, por reducir el valor del dinero.
HachaB escribió:Un billete de 50€ vale menos hoy que en 2018, pero los sueldos no han subido acorde el dinero ha perdido valor.

Si Fosters hollywood te vende la misma hamburguesa que en 2018 te la tiene que vender a 18€ (por decir una cifra aproximada), pero los sueldos no han subido acorde a la inflación, toda la industria está bajando calidad y cantidad para que puedas comprar a un precio similar (el precio de los productos ha subido si, pero si no bajaran calidad y cantidad NO HABRIA QUIEN PAGUE)

Y eso no tiene discusión ideológica, la inflación no se inventó en 2021, si os molesta y desconoceis por que estamos en esta situacion, leed un poco.
Si el enemigo es el empresario, por que no investigáis si le han subido al empresario el precio de la materia prima? Y no solo de la materia prima, las fabricas pagan energía por ejemplo. Si el enemigo es otro, al menos informaros, hoy en dia una busqueda de 30 minutos en internet te va a dar mas informacion que hablar desde la barra del bar

Si os poneis una zanahoria ideologica en frente de los ojos, es como si le echarais la culpa a los dioses por que no llueve

La desigualdad son los padres. Como todo el mundo sabe Bezos va al trabajo en bus, cuando no comparte coche con los de mantenimiento. Y los transportistas que mean en las botellas durante su jornada laboral en realidad lo hacen porque se fabrican su propio amoniaco, son emprendedores.
GXY escribió:3.- consumidores -> que no tienen la culpa de nada

Sólo de comprar, sólo de comprar.


GXY escribió:de todos modos. de 12 a 18€ eso es una subida del 50%. ¿los costes desde 2018 hasta ahora han subido un 50%? permiteme que lo dude.

Si solo fuese en las cadenas, en la restauración en general han subido los precios y van bajando las cantidades.
Ya ni me planteo comer fuera, prefiero hacerlo en casa aunque no sepa apenas cocinar.
A las pizzas del domino's cada vez le meten menos ingredientes, al final seran simples margaritas con un tropezon de algo como sigan asi.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:3.- consumidores -> que no tienen la culpa de nada

Sólo de comprar, sólo de comprar.


GXY escribió:de todos modos. de 12 a 18€ eso es una subida del 50%. ¿los costes desde 2018 hasta ahora han subido un 50%? permiteme que lo dude.



¿Me estás diciendo que la economía española se sostenía en pagar el SMI? O más absurdo aún, ¿que el coste laboral ha subido antes que los precios?
Eso lo llevo oyendo desde que dejamos de usar la peseta
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:de todos modos. de 12 a 18€ eso es una subida del 50%. ¿los costes desde 2018 hasta ahora han subido un 50%? permiteme que lo dude.



reconozco que me he reido.

el problema es que el coste humano no es el unico coste de un restaurante. y ademas ese indicador solo afecta en ese grado con esos salarios, los minimos. si el salario esta por encima del minimo la afectacion que haya producido la subida en cuestion, es menor.

de todos modos me quedo con que en tu opinion, ya todos los ofertadores y vendedores de bienes y servicios estan facultados para haber subido sus productos y servicios un 54% desde enero de 2019 "porque SMI" :o

gracias por darme la razon de que quienes suben los precios, son quienes afrontan los costes. los que no podemos subirle los precios a nadie somos los pardillos que no vendemos nada. :o

por otra parte no olvides un detalle, acerca de como el uso de los % ayuda con cualquier razonamiento estadistico (y por tanto, ideologico) que se quiera defender.

efectivamente, el 54% de 736 son 397 euros que es lo que ha subido el SMI desde 2019. por eso para el que cobraba 736 euros en 2018, el salario es ahora como minimo un 54% mas grande.

pero 736 es el 64,9% de 1134. con lo cual desde el punto de vista del que paga ese salario, ese coste no ha subido un 54%, ha subido un 100-64,9 = 35,1%

(si, ya se que lo que paga el empresario no es eso, te puedes ahorrar sacar la carta del bruto)

esa es la subida del coste para el empresario. 35%, no 54% :o
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:de todos modos. de 12 a 18€ eso es una subida del 50%. ¿los costes desde 2018 hasta ahora han subido un 50%? permiteme que lo dude.



reconozco que me he reido.

el problema es que el coste humano no es el unico coste de un restaurante. y ademas ese indicador solo afecta en ese grado con esos salarios, los minimos. si el salario esta por encima del minimo la afectacion que haya producido la subida en cuestion, es menor.

de todos modos me quedo con que en tu opinion, ya todos los ofertadores y vendedores de bienes y servicios estan facultados para haber subido sus productos y servicios un 54% desde enero de 2019 "porque SMI" :o

gracias por darme la razon de que quienes suben los precios, son quienes afrontan los costes. los que no podemos subirle los precios a nadie somos los pardillos que no vendemos nada. :o

Más bien los que suben esos costes, es decir, el Gobierno.
ah que el resumen es gobierno malo. que bien. mas facil.

tomo nota para cuando con gobierno del pp ocurra lo mismo pero vosotros digais otra cosa. :o
GXY escribió:ah que el resumen es gobierno malo. que bien. mas facil.

tomo nota para cuando con gobierno del pp ocurra lo mismo pero vosotros digais otra cosa. :o

Cuando gobierne el PP malo, mientras gobierne Sánchez peor.
Yo he dejado de comprar muchos productos porque no se justifica la subida de precio y ya para mí es cuestión de principios.

Por ejemplo la botella de Aquarius de 1.5L está ya en 1.99 cuando hace año y poco creo que estaba por debajo de 1.50
De todos los nombrados a cada cual peor, eso son antros de ir el Paco y la Charo el fin de semana. Comida congelada, cantidades ridículas, precios poco menos que de estrella Michelin.

En España es como pedir en el telepizza teniendo un restaurante italiano por la zona...
Todo eso se resume en esto, y se aprende por las buenas o por las malas.

Imagen
A mí me extraña un poco no ver más noticias sobre la locura del aceite de oliva.

Oficialmente, en 2023 subió de precio más del 50% (o incluso más del 150% según casos). Leo ahora que entre enero del 2021 y diciembre del 2023, la subida general se sitúa en el 165% y si me dicen que es mayor me lo creo. También veo que la producción ha caído en gran medida este último año, así como las ventas y especialmente el consumo particular debido al elevado coste.

Una botella de 1 litro de virgen extra de marcas como Maestros de Hojiblanca, Coosur y demás habituales de los supermercados anda por los 14-15 €... Lo más barato que veo así por encima son unos 9 € el litro de marca blanca o comprando una garrafa de 5 litros de algunas marcas.

A mí una botella me dura una barbaridad porque sólo uso un poco para hacer cosas a la plancha, ensaladas y poco más. Pero joder, estoy seguro de que hace no tanto (un par de años), uno podía comprar una botella de 1 litro de ese aceite por incluso menos de 5 € sin ofertas.

Y esto en uno de nuestros productos más característicos y por mucha diferencia... Obviamente hay alternativas (peores a varios niveles), pero... vaya panorama con un producto tan básico y tan cotidiano.

¿Se supone que se está tomando alguna medida aparte de rebajarle el IVA para así lograr que los beneficios aumenten para la parte fuerte de la cadena?. Porque diría que lo más que se está haciendo es agitar la bandera de la subida del SMI como solución revolucionaria de todos los males... Mete miedo el panorama con esta simplicidad de ideas la verdad.
El problema con el aceite de oliva es que no hay cosecha, literalmente. Llevamos dos años horribles. Yo tengo unos olivos y el año pasado no tenía ni un kilo "pa fer les marçides". Cuando en un año bueno he llegado a hacer hasta 10 garrafas con las que pasar un año entero sin comprar aceite.
De hecho lo del aceite se llevaba avisando desde 2021.
@carlos1212
detergente lavadora marca blanca carrefour, optimal clean.

el año pasado, rondaba por los 6 -7€.
ahora ya ha llegado a las dos cifras. 10€. eso si, la segunda unidad 3€.

me he llevado dos botes, pagando por ellos lo mismo que habria pagado hace un año. sin embargo, hace 1 año solo habria cogido un bote. ahora cogi dos por esa oferta.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:3.- consumidores -> que no tienen la culpa de nada

Sólo de comprar, sólo de comprar.


GXY escribió:de todos modos. de 12 a 18€ eso es una subida del 50%. ¿los costes desde 2018 hasta ahora han subido un 50%? permiteme que lo dude.


entonces, lo q me estas diciendo es que toda España cobraba el smi y por eso ha subido el cincuenta por ciento todo?

porque si no es asi los numeros no cuadran
106 respuestas
1, 2, 3