Este cambio que se aplica sin coste adicional en las entradas supone que las marcas de productos con presencia en el evento y los visitantes podrán acceder a las competiciones y actividades del domingo, mientras que los laneros dispondrán de todo un día más de fiesta.
La Dreamhack se estrena este año en Sevilla en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, que ofrece una superficie de 50.000 metros cuadrados para acoger las secciones dedicadas a festival, exposición, LAN y eSports. El planteamiento de la feria es similar al de las demás sedes Dreamhack y aporta como elemento distintivo el habitual enfoque en los propios jugadores frente a propuestas más casuales y orientadas a la industria del videojuego.
Los interesados en acudir podrán adquirir sus entradas en la web de la organización, disponiendo de pases diarios y bonos para toda la duración del evento en categorías de visitante estándar o con acceso a la zona LAN y también de descuentos por compra anticipada.
Dreamhack Sevilla también anunció ayer la apertura de las inscripciones para su circuito de torneos de varios niveles, que permitirán a los jugadores asistentes participar en competiciones sobre cinco disciplinas: Counter-Strike: Global Offensive, Fortnite, PlayerUnknown's BattleGrounds, Rainbow Six Siege y Rocket League. El bote destinado a premios asciende a los 17.500 euros y se aplican las reglas presentadas en la página de información sobre torneos.