La veterana organización ha abierto un período de recepción de candidaturas hasta el día 30 de septiembre durante el que estudiará la posibilidad de añadir un número indeterminado de equipos a las Superligas Orange de estos dos juegos.
La compañía ha detallado los criterios que servirán para la evaluación de cada candidatura, agrupados en cuatro categorías. Este conjunto de características deseables y puntos de atención proporciona un interesante vistazo a la relación entre clubes y las organizaciones de eSports:
Estructura organizacional (plan de negocio)
Plan financiero de sostenibilidad: horizonte temporal a medio/largo plazo
Fuentes de ingresos y estrategias para adquirirlos
Equipo de trabajo de la organización: manager, responsable de comunicación, CEO
Esquema legal de la operación
Resultados competitivos (plan deportivo)
Resultados deportivos en diferentes disciplinas y competiciones oficiales
Instalaciones y ambiente laboral para los jugadores
Cuerpo técnico
Estrategia de desarrollo del talento en la región
Popularidad (plan de marca)
Logo e identidad visual
Número de seguidores en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Twitch, Youtube)
Engagement actual con su comunidad de seguidores
Estrategia de crecimiento de la fanbase
Plan de contenidos y de comunicación de cara a la siguiente temporada
Reputación
Historial legal (demandas)
Referencias de otras ligas: cumplimiento de competencia
Experiencia y reconocimiento de los propietarios
La conocida organización está completando un año de considerable expansión, con la presentación hace unos meses de las competiciones "La Copa" que reúnen a profesionales y amateurs sobre estos mismos títulos y la próxima llegada de la recién anunciada "Iberian League" sobre League of Legends destinada a los mejores equipos de España y Portugal.